°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se realizará el Congreso Internacional de Transporte en formato presencial: AMTM

Con el tema “De la crisis a la modernización” el congreso se llevará a cabo el 26 y 27 de abril. Foto cortesía
Con el tema “De la crisis a la modernización” el congreso se llevará a cabo el 26 y 27 de abril. Foto cortesía
19 de enero de 2023 01:31
La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) dio a conocer que, después de dos años de espera debido a la pandemia, el 14º Congreso Internacional del Transporte (14 CIT) regresa a formato presencial y tendrá como sede el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del Instituto Politécnico Nacional (IPN), mejor conocido como “El Queso”, ubicado en la avenida Wilfrido Massieu s/n, casi esquina con avenida IPN, colonia Zacatenco.
 
El 14 CIT es el evento de transporte público más importante del país, porque cuenta con la presencia de transportistas, expertos nacionales e internacionales, autoridades de los órdenes federal, estatal y municipal, empresarios, consultores, académicos, investigadores, organizaciones de la sociedad civil y público en general.
 
Con el tema “De la crisis a la modernización”, bajo la lógica de que luego de la crisis que dejó la pandemia ahora corresponde modernizar al sector, el encuentro se llevará a cabo el 26 y 27 de abril. 
 
Desde su primera edición en 2008, este evento surgió para intercambiar experiencias, generar propuestas y convenir esfuerzos conjuntos en la búsqueda de una movilidad sustentable, sostenible e incluyente para las ciudades.
 
Además, tiene un componente importante de carácter académico, ya que la AMTM mantiene una estrecha vinculación con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que en esta ocasión será la sede del encuentro, ya que han establecido diversos acuerdos, como definir los contenidos de las materias impartidas en la carrera de Ingeniería en Transporte, con el propósito de que los alumnos tengan una formación integral, acorde a los tiempos y retos que demanda la actualidad.
 
A partir de esta colaboración, la AMTM ha contribuido también en proponer contenidos académicos, el plan de estudios y marco referencial, así como los mecanismos de control, evaluación y seguimiento del proceso formativo, lo cual fue acompañado y aprobado unánimemente por el Comité de Revisión de Contenidos de esa unidad profesional del IPN.
 
Asimismo, en el marco de la 14 CIT se llevará a cabo el lanzamiento de la convocatoria al Premio Internacional de Transporte Urbano y Movilidad, que desde su creación ha recibido más de 370 propuestas, muchas de ellas aplicadas en diversas zonas del país para mejorar la movilidad de las personas.
 
En la edición correspondiente a 2022, se recibieron 19 propuestas, tres de ellas de países sudamericanos, lo cual confirma su carácter internacional, así como el interés que reviste el tema de la movilidad, particularmente por la electromovilidad.
 
Para la AMTM, el principal aspecto que aporta el concurso se aprecia en las propuestas, que cada vez son más profesionales, algunas ya implementadas, o que sólo necesitan un fondeo gubernamental o privado para desarrollarse.
Imagen ampliada

Protesta de los 43 de Ayotzinapa afectó operación de cuatro mil 527 comercios: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, mencionó que “lamentablemente el llamado bloque negro aprovechó la manifestación y la inacción de la autoridad para llevar a cabo actos vandálicos, mismos que deben ser condenados de manera enérgica por toda la ciudadanía”.

Volcadura de camión en la calzada Ignacio Zaragoza deja 3 mujeres y dos menores de edad heridos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México indicó que las mujeres y los menores “presentaron diversas heridas leves, en distintas partes del cuerpo, sin que ameritaran traslado hospitalario”.

Regularizarán 3 mil 233 casas de zonas protegidas en Xochimilco

Protesta en la alcaldía un grupo al que le prometieron ser parte del proceso.
Anuncio