°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Separar CJF de SCJN, punto central de reforma al PJF: Monreal

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
17 de enero de 2023 20:26

Ciudad de México. El Congreso tiene pendiente concluir la reforma al Poder Judicial que inició hace dos años y está incompleta y uno de los puntos centrales es separar totalmente al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de la Suprema Corte de Justicia, advirtió el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

Se trata, explicó, de una modificación a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, a fin de que haya autonomía real del Consejo de la Judicatura y no sea presidida por el titular de la Suprema Corte, como ocurre actualmente.

Al participar en la la presentación de libro “El nuevo sistema de justicia laboral en México”, del magistrado Sergio Javier Molina, integrante del CJF, Monreal comentó que es necesaria esa reforma a fondo del poder judicial, pero no es tarea fácil.

“De manera personal, he visto el actuar de jueces y magistrados con mucha prestancia y con autonomía; me consta que en el Poder Judicial de la Federación puede haber un mayor número de individualidades que no se dejan presionar o que actúan en razón de los criterios que en la jurisprudencia, la Constitución y la la ley obligan”.

Sin embargo, dijo, la justicia aún no logra en México ser aceptada y ser confiable para los ciudadanos. Hay un déficit de credibilidad en la impartición de justicia “y vaya que la justicia federal está mejor evaluada que la justicia local”.

Insistió en que el poder Judicial en México requiere de una profunda transformación y el Consejo de la Judicatura también, a fin de que pueda asumir un papel que debe de ser protagónico, ya que es el responsable de vigilar la actuación de jueces, magistrados y ministros,.

El CJF no puede ser encabezado por el presidente o presidenta de la Suprema Corte. “Es una lucha que sostenemos algunos, pero que no hemos cristalizado ni transparentado”.

 

 

Imagen ampliada

SCJN obliga a Televisa a compartir su infraestructura de telecomunicaciones

La Cortte rechazó el amparo de Televimex, filial de Televisa, y validó la reforma de 2014 a la Ley Federal de Telecomunicaciones que obliga a los concesionarios a compartir infraestructura.

SCJN revisará veto a corridas de toros sin consulta en Malinaltongo, Benito Juárez

El asunto será turnado a un ministro para que elabore un proyecto, que deberá presentar al Pleno de la Corte.

Pelean a golpes dos diputados, del PAN y PT, durante reunión con funcionarios de CFE

La disputa entre Theodoros Kalionchiz de la Fuente y Ricardo Mejía Berdeja surgió por los contratos del suministro de carbón a la empresa del Estado, cuando el segundo hizo referencia al primero de haberse casado con una integrante de la familia dueña de un consorcio.
Anuncio