°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDHCDMX celebra impedimento para servicio público a deudores alimentarios

Con dicha resolución, se garantiza que en Yucatán todas las personas que acceden a cargos públicos y de elección popular deben no tener antecedentes penales por violencia familiar, no haber cometido delitos contra la intimidad personal. Foto CDHCDMX
Con dicha resolución, se garantiza que en Yucatán todas las personas que acceden a cargos públicos y de elección popular deben no tener antecedentes penales por violencia familiar, no haber cometido delitos contra la intimidad personal. Foto CDHCDMX
17 de enero de 2023 21:35

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México celebró que para acceder al servicio público en la legislación de Yucatán un requisito sea no ser deudor alimentario moroso.

La adopción de este criterio, afirmó, contribuye a garantizar el derecho a una vida libre de violencia, en particular para los grupos de atención prioritaria, y a garantizar el derecho a una buena administración pública para todos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió este martes la validez de que los Congresos locales -en este caso, de Yucatán- tienen la posibilidad de establecer como requisito para acceder a cargos públicos y a cargos de elección popular el no ser deudor alimentario moroso.

Lo anterior, fue resuelto en la Acción de Inconstitucionalidad 98/2022 interpuesta por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por una mayoría de 9 votos, en el mismo sentido en el que esta Comisión ya se había pronunciado con anterioridad al interponer un Amicus Curiae en el presente asunto.

Con dicha resolución, se garantiza que en Yucatán todas las personas que acceden a cargos públicos y de elección popular deben no tener antecedentes penales por violencia familiar, no haber cometido delitos contra la intimidad personal, imagen personal o violencia laboral.

Además de no haber incurrido en violencia contra las mujeres, violencia obstétrica, violencia por parentesco, violencia institucional, hostigamiento, acoso y abuso sexual, estupro, violación y feminicidio y ahora, no ser deudores alimentarios morosos.

Con esto, se respeta el derecho a la alimentación, de manera particular para las mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad que son quienes en su mayoría son acreedoras alimentarias.

Imagen ampliada

Piden empresarios de CDMX audiencia con Brugada para abordar afectaciones por protestas

El grupo empresarial expresó su "preocupación ante los hechos de violencia que se han vuelto recurrentes durante diversas manifestaciones".

Policías de la SSC reprochan ser "carne de cañón" durante manifestaciones

Durante una protesta afuera de las oficinas del gobierno capitalino exigieron la destitución de mandos y atención a los elementos lesionados del 2 de octubre, además cambios estructurales dentro de la corporación que fortalezcan la capacitación y el equipo de protección.

Giran orden de aprehensión contra de Lex Ashton, estudiante agresor del CCH Sur

El joven permanece bajo custodia en el hospital, donde fue sometido a una intervención para extraer un coágulo en la cabeza. Está acusado de homicidio calificado y lesiones dolosas.
Anuncio