°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se registra primer incendio forestal del año en Galeana, NL

El incendio inició la mañana de este sábado en la comunidad Ciénega del Toro, informó Protección Civil del estado. Foto tomada de facebook @proteccioncivilnuevoleon
El incendio inició la mañana de este sábado en la comunidad Ciénega del Toro, informó Protección Civil del estado. Foto tomada de facebook @proteccioncivilnuevoleon
14 de enero de 2023 15:25

Monterrey. El segundo incendio forestal del año 2023 se registra en la sierra del municipio de Galeana, en el sur de Nuevo León e inició la mañana de este sábado en la comunidad Ciénega del Toro, informó Protección Civil de Nuevo León. 

La dependencia estatal  reportó el siniestro a las 9:48 de la mañana, sin que al momento se haya especificado el área afectada, ni el tipo de vegetación que resulta dañada. 

Elementos de la Brigada Fénix y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) están en el sitio para controlar el incendio, con el apoyo de otros cuerpos de auxilio y voluntarios. 

Este es el segundo incendio forestal del que se tiene reporte en el año, luego del que se registró la semana pasada el primero en la comunidad  Hondable, en la sierra de Santiago, en el municipio del mismo nombre. 

El Diputado Héctor García García, previó que este año la temporada de incendios forestales será intensa, por lo que  pidió crear conciencia y prevenir estos siniestros, por lo que sugiere reformar la Ley de Gobierno Municipal. 

Esto, después de que las autoridades de Protección Civil, advirtieran que las rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora, más la contaminación atmosférica y la sequía, genera condiciones de alto riesgo para la propagación del fuego. 

Tan solo el año pasado, se perdieron alrededor de cinco mil hectáreas de cerro en un siniestro que duró 26 días, esto en el municipio de Santiago, en sus límites con Coahuila. 

“Llevar a cabo acciones de prevención, capacitación y combate de incendios forestales, en congruencia con el programa nacional respectivo, debe iniciar desde los municipios, ya que el municipio es el primer gobierno cercano a los ciudadanos.  

Además, uno de los factores que contribuyen a los incendios de bosques y cerros es la negligencia de personas que prenden fogatas, que posteriormente se salen de control, provocando serios desastres porque el fuego devasta grandes dimensiones de vegetación”, dijo el legislador Héctor García. 

Cabe mencionar, que artículo 110 Bis I de la Ley de Gobierno Municipal del Estado marca que las autoridades municipales son las responsables de la protección al medio ambiente. 

 “Vemos oportuno que debido a que los municipios son el primer orden de gobierno y de cercanía con los ciudadanos es necesario que desde ahí se diseñe, formule y aplique una política de coordinación estatal y nacional para consolidar estrategias y planes en el combate de los incendios forestales”. 

“Estamos convencidos que dar herramientas a los municipios para diseñar, formular acciones coordinadas serán de gran ayuda para reforzar acciones para evitar incendios, que sin duda, además de dañar nuestro medio ambiente, también se convierte en un problema, concluyó Héctor García. 

Imagen ampliada

Inició la entrega de semilla certificada de frijol en Nayarit

El gobernador explicó que este esquema de apoyo se construyó en coordinación con el gobierno federal, que cubre el 50 % del costo

Alumno de la UASLP es vinculado a proceso por agresión sexual

Las indagatorias realizadas por la FGESLP, en conjunto con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ayudaron para la imputación del delito mencionado en contra del presunto partícipe durante la continuación de la audiencia

Vandalizan oficinas estatales de Morena en Querétaro; partido exige garantías de seguridad

A través de un comunicado de prensa, la dirigencia morenista expresó su rechazo enérgico a los hechos y exigió al gobierno estatal actuar como garante de la seguridad
Anuncio