°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdos de Va por México

La alianza informó que los procesos para el Edomex y Coahuila serán conducidos por el PRI, mientras el PAN se encargará de la selección de los aspirantes a la Presidencia y al Gobierno de la CDMX. Foto Marco Peláez
La alianza informó que los procesos para el Edomex y Coahuila serán conducidos por el PRI, mientras el PAN se encargará de la selección de los aspirantes a la Presidencia y al Gobierno de la CDMX. Foto Marco Peláez
13 de enero de 2023 09:19

Ciudad de México. La oposición se declaró preparada para ganar las elecciones de junio en Coahuila y el estado de México y la federal del año próximo. El PRI y el PAN, acompañados por el PRD, relanzaron la coalición Va por México con el acuerdo de que los procesos en las dos entidades serán conducidos por el Revolucionario Institucional, con Manolo Jiménez y Alejandra del Moral como candidatos, respectivamente, mientras Acción Nacional seleccionará los aspirantes a la Presidencia de la República y al Gobierno de la Ciudad de México que contenderán en 2024.

Del Moral inscribirá su precandidatura el martes y Jiménez lo hizo ayer en Saltillo.

El acuerdo generó entusiasmo en principio entre algunos panistas, por el protagonismo del blanquiazul en 2024, pero los términos quedaron establecidos con claridad: un panista no llevará mano como candidato a ninguno de los dos puestos; el partido conducirá el procedimiento de selección y el abanderado surgirá con independencia de su filiación partidista, o incluso para perfiles sin afiliación a un partido.

No se descarta que la candidatura a la Presidencia de la República y a la jefatura de Gobierno de la capital sean para un priísta bajo las siglas del PAN, tal como sucedió con Esteban Villegas en Durango, quien participó en una contienda interna junto a los panistas.

En un hotel de Paseo de la Reforma, ante una ingente cantidad de reporteros, el líder priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, y el panista, Marko Cortés, marcaron la pauta del acuerdo.

El perredista Jesús Zambrano, quien ponderó el contenido del pacto, después lo calificó de acuerdo bilateral. Con apenas 2 por ciento del porcentaje nacional de votación y el evidente riesgo de que su partido pierda el registro, el comentario del líder del PRD sólo mereció algunas reacciones entre los presentes: busca venderse caro, pero con lo que tiene no le alcanza para nada.

Entre los testigos se hallaban Alejandra del Moral, José Ángel Gurría, Margarita Zavala, Josefina Vázquez Mota, Manuel Añorve, Rubén Moreira, Willie Ochoa y Augusto Gómez Villanueva.

Moreno Cárdenas elevó el tono y subrayó: Aquí estamos los que venimos a sumar. Estamos presentes sin máscaras. Respaldamos las decisiones colegiadas. No podemos ni vamos a permitir que el desastre de Morena siga esparciéndose por toda la nación. El proyecto aliancista ha demostrado estar del lado del interés del pueblo. Estamos del lado correcto: defender la Constitución. Este año no está eximido de los embates contra las instituciones. Nuestra vocación opositora no pasará desapercibida a los ojos del oficialismo, estamos unidos, buscamos construirnos como el factor de crecimiento social.

El campechano, que llevó la batuta del anuncio, agradeció la confianza de Marko Cortés –quien sonreía complacido– para respaldar a nuestros candidatos en el estado de México y Coahuila. Y así explicó que el Consejo Político Nacional y la Comisión Política Permanente del PRI avalaron que sea el PAN el que conduzca el proceso para elegir a los candidatos a la Presidencia y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Movida por el respaldo que ya percibía, Alejandra del Moral resumió que la madurez política y el amor por el estado de México permitió construir la coalición Va por México, que está integrada por mujeres y hombres dispuestos a trabajar por la entidad.

Imagen ampliada

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.

Sentencian a 27 y 24 años de prisión a dos miembros del CJNG en Puebla

Las autoridades los acusan por los delitos de acopio y portación de armas de fuego, posesión de cargadores y cartuchos, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, ataques a las vías generales de comunicación y contra la salud en la modalidad de posesión simple de marihuana y metanfetamina.

TEPJF publica libro sobre la asignación de diputaciones plurinominales

La coordinadora de la obra junto con el magistrado De la Mata, Alejandra Tello Mendoza dijo que el objetivo de la publicación es combatir “mitos, desinformación y prejuicios”, en torno a la asignación de curules en San Lázaro, en 2024.
Anuncio