°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen en embajada de EU cierre de prisión militar en Guantánamo

11 de enero de 2023 23:00

Ciudad de México. Ataviados con ropa naranja, como la usada en las cárceles en Estados Unidos, y con bolsas oscuras que tapaban su rostro, integrantes de Amnistía Internacional realizaron una protesta frente a la embajada de Estados Unidos en México y posteriormente en el Ángel de la Independencia, para pedir el cierre de la prisión militar instalada por Estados Unidos en Guantánamo, al cumplirse 21 años de su apertura.

Durante la manifestación, Edith Olivares Ferreto, directora Ejecutiva de Amnistía Internacional en el país, apuntó que México, al igual que el resto de los países, deben alzar la voz para pedir al gobierno estadunidense el cierre de dicho centro de detención tras la constantes denuncias de tortura.

Instalada al sur de Cuba, han estado presos 780 hombres, todos musulmanes, acusados presuntamente de tener alguna responsabilidad en los atentados del 11 de septiembre de 2001, sin que a la fecha haya algún sentenciado o con un proceso judicial formal en contra de alguno, “lo que constituye una expresión clarísima de racismo e islamofobia”. Permanecen actualmente 35 de ellos, indicó.

Frente a la sede diplomática estadunidense hicieron una llamada telefónica con una de las personas que, a sus 18 años “fue torturado y enviado a Guantánamo sin cargos ni juicios”.

“Se trata de una acción global para exigir el cierre del centro de detención, en teoría para las personas responsables de los atentados de 2001, pero ninguno tiene cargos ni juicio, por tanto hay casos de detención y desaparición forzada, se han cometido actos de tortura y el gobierno de Estados Unidos tiene la obligación de investigar los actos de tortura y liberar a quienes no tienen un cargo en su contra”, agregó la directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México.

En un pronunciamiento, detallaron que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha trasladado a cinco hombres fuera del centro, y hay 20 autorizados para ser puestos en libertad.

Imagen ampliada

Ola de calor acelera que la nieve se derrita en los Alpes franceses

Se ha adelantado un mes el proceso de derretimiento, dice Noemie Dagan, cuidadora de un refugio de montaña ubicado a 2 mil 673 metros de altitud en el parque de los Ecrins.

Publica STPS disposiciones sobre factores de riesgo en ‘Ley Silla’

El propósito de la reforma laboral es establecer requisitos mínimos para que empresas provean el número suficiente de sillas para personas que laboran de pie.

Ciberacoso avanza; afecta cada vez más a jóvenes con estudios superiores

El 31.1% de las mujeres de 20 a 29 años y 22.9% de los hombres de 12 a 19 años que utilizaron internet fueron las mayores víctimas, estimó Inegi.
Anuncio