°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo tocan mínimos en un mes

Gasolinera en la CDMX. Foto Roberto García Ortiz / archivo
Gasolinera en la CDMX. Foto Roberto García Ortiz / archivo
04 de enero de 2023 22:27

Los precios del petróleo registraron una fuerte caída este miércoles, por segunda sesión consecutiva y tocaron mínimos en casi un mes, ante la posibilidad de que la demanda ceda por la disparada de casos de covid en China, la situación económica mundial y temperaturas altas en Europa y Estados Unidos.

La mezcla mexicana de exportación perdió 4.18 dólares (6.34 por ciento), al cerrar en 61.66 dólares por barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex). Se trata de su menor cotización desde el 9 de diciembre.

El Brent del mar del Norte se derrumbó 4.26 dólares (5.18 por ciento) a 77.84 dólares el barril y el referente estadunidense West Texas Intermediate (WTI) descendió 4.09 dólares (5.31 por ciento) a 72.84 dólares el barril.

Las dos variedades de referencia del mercado cerraron así en mínimos en casi un mes. A inicios de diciembre el crudo alcanzó los precios más bajos desde diciembre de 2021.

“El petróleo no logra recuperarse con una demanda tan débil”, resumió Eli Rubin, de EBW Analytics Group, citado por Afp. El covid en China “pesa sobre las previsiones”, sostuvo.

Datos procedentes de China, el mayor importador de crudo, mostraron que aunque no se ha encontrado ninguna nueva variante, el país ha subestimado el número de personas que han muerto en su reciente brote, que se ha propagado con rapidez, dijeron funcionarios de la Organización Mundial de la Salud.

Además, varios indicadores dieron muestra de una contracción de la actividad en Estados Unidos, Alemania, España y Francia. En este contexto, “es difícil pensar en un mercado (petrolero) en alza”, explicó Rubin.

El estado de la economía mundial y las subidas de las tasas de interés de los bancos centrales también pesaron sobre los precios del crudo.

La publicación el miércoles de los extractos de la más reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadunidense (Fed, banco central), terminó de aplastar los precios, ya que confirmó que las tasas de interés seguirán subiendo este año.

El analista de PVM Oil, Stephen Brennock, citado por Reuters, afirmó que “la preocupación por el estado de la economía mundial está en el punto de mira de los operadores y seguirá estándolo en el futuro inmediato”.

Además, los precios del crudo se ven afectados por temperaturas anormalmente elevadas para el invierno boreal en Europa y Estados Unidos estos días.

Imagen ampliada

Cosecha abundante de maíz en EU estabiliza el precio de tortilla en México: Unión de Expendedores

Desde el mes de abril, el precio de la tortilla se ha mantenido estable entre los 28 y 30 pesos por kilogramo al público.

Prepara SE plan para rescatar al sector azucarero de su peor crisis en 20 años

Diversos integrantes de esta agroindustria, como la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, han expresado que desde el año pasado el mercado interno se ha “inundado” de azúcar importada.

Rezago educativo afecta más a grupos indígenas

El Inegi estimó que uno de cada tres personas (36.3 por ciento) en grupos indígenas tuvo rezago educativo, frente a una de cada 10 de la población general en 2024.
Anuncio