°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Derrama económica por Día de Reyes será de 20 mil mdp: Concanaco

Venta de rosca de reyes en un supermercado de la Ciudad de México, el 4 de enero de 2023. Foto Luis Castillo
Venta de rosca de reyes en un supermercado de la Ciudad de México, el 4 de enero de 2023. Foto Luis Castillo
04 de enero de 2023 14:22

El festejo de Día de Reyes dejará una derrama económica de 20 mil millones de pesos, monto que representa un incremento de 17.64 por ciento respecto a la ventas del año pasado, de acuerdo con datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

El organismo del sector privado estima que para este 2023, las ventas sean superiores a los 17 mil millones de pesos observados por la misma conmemoración un año atrás.

La Concanaco indicó que los productos con mayor demanda serán los juguetes, artículos electrónicos —como videojuegos, tabletas, celulares, consolas y computadoras—, perfumes, así como ropa y calzado.

Resaltó que el monto estimado también incluye las ventas de rosca de Reyes, alimento tradicional que se ofrece en restaurantes y también se degusta en hogares mexicanos.

Se estima que, en promedio, en México cada año se venden 4 millones de roscas de Reyes, lo cual beneficia a más de 7 mil 500 panaderías y reposterías nacionales. 

Adicionalmente también se espera una alta demanda de otros productos como la leche, el chocolate y el café para acompañar.

“Seguir festejando nuestras tradiciones mexicanas fortalecen no solo la cohesión social, sino también impulsan el crecimiento económico de México y el día de Reyes no es la excepción”, señaló Héctor Tejada Shaar, presidente del organismo.

El dirigente empresarial recalcó la importancia de comprar productos en establecimientos formales, pues incentivan la economía y dan la seguridad de adquirir productos o servicios de calidad.  Mencionó que son aproximadamente 4.5 millones de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas las que hacen posible llegar diversos productos y servicios en todo el país.

La Concanaco señaló que mantiene estrecha coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante esta celebración e invita a denunciar cualquier maltrato o incremento injustificado de precios y denunciar ante las más de 600 delegaciones las quejas que pudieran surgir.

La Confederación resaltó que el comercio representa el 60 por ciento del producto interno bruto (PIB), es decir, 6 de cada 10 pesos se generan a través de los establecimientos formales, los cuales son el motor de crecimiento más importante para el país.

Imagen ampliada

CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

El organismo determinó que se debe permitir la justicia energética y evitar el lucro.

Sólo 6% de empresas del sureste logran ser proveedoras de grandes consorcios: ASEM

Resultados del estudio “Radiografía del Emprendimiento en México”, señalas que uno de los mayores lastres para las empresas nuevas es el atraso de pagos de sus clientes.

Sindicato de Controladores pide ser incluidos en rediseño del espacio aéreo del Valle de México

Junto con el colectivo ciudadano Más Seguridad Aérea, Menos Ruido hizo un llamado al Seneam para que participen, ya que buscan que haya más seguridad operacional y menos ruido para 2.6 millones de habitantes afectados.
Anuncio