°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican reglas 2023 para becas educativas

En 2023, el monto de apoyo para la beca Benito Juárez, será de 875 pesos mensuales, mientras en 2022 fue de 840 pesos. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
En 2023, el monto de apoyo para la beca Benito Juárez, será de 875 pesos mensuales, mientras en 2022 fue de 840 pesos. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
31 de diciembre de 2022 11:39

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación las reglas de operación para el ejercicio fiscal 2023 de los programas Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior (EMS) Benito Juárez, de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa, de Educación Inicial y Básica Comunitaria, y para la Atención de Planteles Públicos de EMS con Estudiantes con Discapacidad.

En cuanto al programa de la beca Benito Juárez, cuyo objetivo es contribuir con los gastos de manutención de los beneficiarios, el monto de apoyo será de 875 pesos mensuales, mientras en 2022 fue de 840 pesos.

Se señala que las escuelas prioritarias en la selección de población beneficiaria son las públicas en localidades indígenas, de alto y muy alto grado de marginación, así como telebachilleratos.

Sobre el Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa, se indica que tiene el objetivo de contribuir a la implementación de la Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales, a través de propiciar el desarrollo de las capacidades académicas y de gestión de las instituciones públicas de formación docente, entre otros.

Así también se puntualiza en el Programa Educación Inicial y Básica Comunitaria, que tiene el fin de contribuir a una educación equitativa, inclusiva, intercultural e integral de niñas, niños y adolescentes no atendidos por los sistemas educativos de las entidades federativas, preferentemente en localidades de alta y muy alta marginación y/o rezago social.

En el Programa para la Atención de Planteles Públicos de Educación Media Superior con Estudiantes con Discapacidad se expone que su objetivo es favorecer el acceso a servicios educativos adecuados en los planteles públicos para este sector de la población.

Imagen ampliada

Presentan plataforma para monitoreo y denuncia de industrias de productos ultraprocesados en AL

Las grandes empresas a través del cabildeo buscan bloquear o debilitar regulaciones en favor de la salud, las políticas fiscales, la regulación de publicidad o programas como desnutrición infantil.

La diabetes se diagnostica cuando ya hay daño renal o cardiovascular: experto

La hipertensión arterial es un padecimiento asociado. Aunque actuales criterios de normalidad -120/80 milímetros de mercurio (mm/HG)- lo idóneo es estar por debajo de estos números.

Inauguran la 7ª FILUNI con llamado a defender la cultura y el conocimiento

En la inauguración, la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, aseguró que las universidades están llamadas a defender la igualdad, la no violencia, la libertad y la justicia.
Anuncio