°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Manifiesta ALPA su apoyo a ASPA por posible cabotaje

Usuarios del AIFA en imagen de archivo. Foto Roberto García
Usuarios del AIFA en imagen de archivo. Foto Roberto García
27 de diciembre de 2022 18:21

Ciudad de México. La Asociación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas de Canadá (ALPA, por sus siglas en inglés), expresó su apoyo a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, y manifestó su preocupación ante la posibilidad de que el gobierno mexicano permita el cabotaje en el país, debido a la consiguiente pérdida de empleos y el impacto en la economía, así como en la soberanía mexicana.

En una carta enviada a Humberto Gual Ángeles, actual secretario General de Aspa, la ALPA Canadá señaló por ejemplo, que permitir que las aerolíneas extranjeras realicen operaciones de cabotaje en su país es poco práctico e imprudente.

Por lo tanto, dijo, la noción de proporcionar derechos de cabotaje a líneas aéreas extranjeras está en contradicción con los principios sociales, ahora consagrados en la legislación canadiense, como la noción de que las empresas que operan en el mercado interno de Canadá emplean a canadienses en esas operaciones y les aplican las leyes laborales canadienses.

“Permitir que las aerolíneas extranjeras empleen trabajadores extranjeros sujetos a leyes laborales extranjeras para operar en nuestro mercado interno colocaría a las aerolíneas canadienses en una desventaja competitiva y desplazaría a los trabajadores canadienses de trabajos de alto valor”.

Apuntó que la misma dinámica ciertamente existe en México “y creemos firmemente que la erosión de estos principios sociales sería perjudicial para los trabajadores mexicanos y no haría nada para mejorar el servicio aéreo en su país. La competencia de los operadores extranjeros entre los grandes centros de mercado también dañaría la viabilidad de las operaciones en los mercados más pequeños de Canadá”.

Agregó que Estados Unidos ha declarado repetidamente que no tiene intención de abrir sus mercados internos a las operaciones de transportistas extranjeros. “Por lo tanto, las perspectivas de lograr un área de aviación común de América del Norte son, en la práctica, inexistentes y creemos que los recursos de Canadá deben dirigirse a aplicar políticas que tengan una posibilidad real de fortalecer a nuestras aerolíneas. En nuestra opinión, lo mismo debería aplicarse en México y se debería hacer todo lo posible para que la aviación mexicana regrese a la Categoría 1”.

Imagen ampliada

Sheinbaum entrega créditos a mujeres amuzgas para preservar bienestar y trabajo

El objetivo del crédito “Apoyarte”, operado por Financiera para el Bienestar (Finabien) es brindar recursos por 30 mil pesos a cada mujer artesana de la región. La meta este año es entregar 500 millones de pesos en apoyos en la zona amuzga y mixteca, de los cuales se han otorgado 170 millones.

Dan 298 años de cárcel a uno de los asesinos del hijo de Javier Sicilia

José Luis Luquín Delgado fue condenado por el secuestro y homicidio de siete personas, ocurridos en marzo de 2011.

Se reúnen SSPC y 32 estados en CDMX para fortalecer la seguridad pública

Durante el encuentro se presentaron los lineamientos para el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2025.
Anuncio