°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apremia Infonavit a derechohabientes a cambiar créditos VSM a pesos antes de 2023

El Infonavit informó que 2.4 millones de créditos establecidos en VSM son elegibles para convertirse a pesos. Foto Cuartoscuro / Archivo
El Infonavit informó que 2.4 millones de créditos establecidos en VSM son elegibles para convertirse a pesos. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de diciembre de 2022 10:25

Los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que cuentan con un crédito hipotecario establecido en Veces el Salario Mínimo (VSM) cuentan sólo con una semana para adherirse al programa Responsabilidad Compartida que permite transformar su deuda en pesos, en lugar de VSM.

De no optar por este nuevo mecanismo, los créditos financiados en salarios mínimos tendrán un impacto a partir del primero de enero, cuando entra en vigor el incremento anunciado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) que será del 20 por ciento para 2023.

El Infonavit anunció que mantendrá abiertos sus 89 centros de atención en todo el país en horario normal por lo que resta de 2022.

Por medio de un comunicado, recalcó que sus oficinas se mantendrán con horarios de 8:30 a 14:30 horas, durante la última semana del año, y entre otros trámites, “las personas acreditadas que tengan un financiamiento en VSM podrán recibir asesoría para cambiar su crédito a pesos antes de enero de 2023, a través del programa Responsabilidad Compartida, evitando incrementos en el saldo y la mensualidad”.

Con dicho programa podrán contar con mensualidades y saldos fijos en el tiempo acordado; acceso a “una mejor tasa de interés, de entre 1.9 por ciento y 10.45 por ciento, dependiendo del ingreso, y descuento en el saldo total del crédito, aplicable a algunos financiamientos".

En su página web, el Instituto explica que quienes tramitaron su crédito antes de 2016, “lo más probable” es que esté denominado en VSM. En tanto, a inicios de noviembre pasado, informó que 2.4 millones de créditos establecidos en VSM son elegibles para convertirse a pesos.

Entre mayo y octubre del presente año, 126 mil 818 acreditados acudieron a la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida para realizar la conversión de su financiamiento, mientras que de 2019 a noviembre, 409 mil 367 créditos fueron convertidos en financiamiento fijo establecido en pesos.

Imagen ampliada

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.

Van 54 contingencias ambientales en Valle de México en 10 años; 2024, el más crítico

Durante esta década 2024 fue el año con mayores contingencias presentadas, al registrar 12: once por ozono y una por partículas PM2.5, señaló la CAMe.

Llama Clara Brugada a crear red de ciudades del cuidado en AL y el Caribe

La red devolverá a las mujeres tiempo para que puedan hacer con este lo que quieran, señaló la jefa de Gobierno de CDMX.
Anuncio