°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apremia Infonavit a derechohabientes a cambiar créditos VSM a pesos antes de 2023

El Infonavit informó que 2.4 millones de créditos establecidos en VSM son elegibles para convertirse a pesos. Foto Cuartoscuro / Archivo
El Infonavit informó que 2.4 millones de créditos establecidos en VSM son elegibles para convertirse a pesos. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de diciembre de 2022 10:25

Los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que cuentan con un crédito hipotecario establecido en Veces el Salario Mínimo (VSM) cuentan sólo con una semana para adherirse al programa Responsabilidad Compartida que permite transformar su deuda en pesos, en lugar de VSM.

De no optar por este nuevo mecanismo, los créditos financiados en salarios mínimos tendrán un impacto a partir del primero de enero, cuando entra en vigor el incremento anunciado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) que será del 20 por ciento para 2023.

El Infonavit anunció que mantendrá abiertos sus 89 centros de atención en todo el país en horario normal por lo que resta de 2022.

Por medio de un comunicado, recalcó que sus oficinas se mantendrán con horarios de 8:30 a 14:30 horas, durante la última semana del año, y entre otros trámites, “las personas acreditadas que tengan un financiamiento en VSM podrán recibir asesoría para cambiar su crédito a pesos antes de enero de 2023, a través del programa Responsabilidad Compartida, evitando incrementos en el saldo y la mensualidad”.

Con dicho programa podrán contar con mensualidades y saldos fijos en el tiempo acordado; acceso a “una mejor tasa de interés, de entre 1.9 por ciento y 10.45 por ciento, dependiendo del ingreso, y descuento en el saldo total del crédito, aplicable a algunos financiamientos".

En su página web, el Instituto explica que quienes tramitaron su crédito antes de 2016, “lo más probable” es que esté denominado en VSM. En tanto, a inicios de noviembre pasado, informó que 2.4 millones de créditos establecidos en VSM son elegibles para convertirse a pesos.

Entre mayo y octubre del presente año, 126 mil 818 acreditados acudieron a la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida para realizar la conversión de su financiamiento, mientras que de 2019 a noviembre, 409 mil 367 créditos fueron convertidos en financiamiento fijo establecido en pesos.

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio