°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

NL reporta inversión extranjera directa por 4 mil 364 mdd este año

 Nuevo León logró captar una Inversión Extranjera Directa por 4 mil 364 millones de dólares. Foto Cortesía VW
Nuevo León logró captar una Inversión Extranjera Directa por 4 mil 364 millones de dólares. Foto Cortesía VW
26 de diciembre de 2022 16:07

Monterrey. En el  2022 que está por cerrar, Nuevo León logró captar una Inversión Extranjera Directa por 4 mil 364 millones de dólares, siendo el año en que se logró la mayor captación de inversiones extranjeras, lo cual significó una derrama e impulso a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Nuevo León. 

De acuerdo a información de la Secretaría de Economía, a cargo de Iván Rivas Rodríguez, se detalló que al mes de octubre en la entidad se han confirmado al menos 101 inversiones, de las  cuales 53 son proyectos nuevos y 48 expansiones de empresas ya establecidas. 

Durante el presente año han sido más las empresas del ramo manufacturero, automotriz, logístico y mobiliario que han visto en Nuevo León un polo de desarrollo gracias a las condiciones de ventaja que ofrece la entidad. 

Este factor, aunado a la mano de obra calificada, así como a profesionistas con una destacada preparación, hacen que  las empresas estadunidenses, chinas, coreanas, alemanas y danesas, prefieran a Nuevo León, para establecer sus plantas fabriles. 

“La llegada y expansiones de estas empresas impactan positivamente en la vida de las familias nuevoleonesas, pues ayudarán en la creación de 50 mil 91 empleos”, dijo el funcionario Estatal. 

Asimismo, destacó que en el rubro de apoyo a las Pymes, la Secretaría de Economía ha destinado 2 mil 989 millones de pesos para el apoyo crediticio de mil 256 empresas. 

También se brindaron 4 mil 98 microcréditos a emprendedores por un monto total de 30.2 millones de pesos. 

Con Impulso, en Nuevo León se prestaron 2 mil 989 millones de pesos a mil 256 empresas en créditos blandos, mientras  se dieron 4 mil 98 microcréditos a emprendedores por un monto total de 30.2 millones de pesos. 

Sin embargo, el mayor esfuerzo vino a través de la iniciativa Pymes Competitivas, que consiste en 120 horas de capacitación y 20 horas de mentorías a 992 empresarios afiliados para que tripliquen sus ventas, bajo el exitoso modelo SBDC . 

Este modelo Small Business Development Center, por sus siglas en inglés, es  reconocido internacionalmente por su impacto en el empleo y el valor agregado. Dicho modelo es una fuente de asesoría técnica y administrativa para micro y pequeñas empresas.     . 

“Este es el esfuerzo más grande de apoyo a dueños de pequeños y medianos negocios que haya hecho un estado”, agregó el secretario Rivas Rodríguez, quien explicó que estas capacitaciones se realizan de la mano de las 4 principales universidades del estado (UDEM, Tec de Monterrey, UANL y U-Erre). 

Por último, a través del programa Hecho en Nuevo León -enfocado a emprendedores y micronegocios- se han impartido 51 cursos a 3 mil 110 participantes del programa. 

Imagen ampliada

Chocan sindicatos y queman dos retroexcavadoras en autopista Puebla-Tlaxcala

Grupos ligados al Sindicato Mariano Escobedo y a la CTM se enfrentaron y quemaron dos retroexcavadoras, lo que mantiene bloqueado el acceso a la autopista.

Frente frío 16 ocasiona fuertes lluvias e inundaciones en Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas

También hubo reportes de árboles y postes caídos, además de viviendas y escuelas con acumulación de agua, como la Cetis 131, donde las clases fueron suspendidas

Piden alcaldes de NL nueva delimitación de municipios para construir estadio de Tigres

De acuerdo con presidentes de Monterrey y de San Nicolás de los Garza, la meta es que el proyecto del nuevo estadio se finalice dentro de cinco años.
Anuncio