°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tasas seguirán altas por un periodo prolongado: Consejo de Estabilidad

El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero dijo que es posible que se prolonguen las presiones inflacionarias y se dé un agravamiento de las tensiones geopolíticas. En la imagen, el mercado Jamaica de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero dijo que es posible que se prolonguen las presiones inflacionarias y se dé un agravamiento de las tensiones geopolíticas. En la imagen, el mercado Jamaica de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
21 de diciembre de 2022 14:00

Ciudad de México. El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, un ente conformado por las autoridades financieras del país, prevé que aunque la inflación ha disminuido en algunos países, incluido México, las tasas de interés permanecerán en niveles elevados por un periodo prolongado.

La tasa de interés es el instrumento que tienen los bancos centrales para controlar la inflación, subiéndola para disminuir la demanda y así bajarla, pero afectando al crecimiento económico, o disminuirla para aumentar la demanda y dar un impulso a la economía.

En su nuevo informe, el Consejo destacó que persisten riesgos globales para la estabilidad financiera. Por un lado, es posible que se prolonguen las presiones inflacionarias y se dé un agravamiento de las tensiones geopolíticas.

En el ámbito interno, dijo, la actividad económica nacional ha seguido su proceso de recuperación gradual. Hacia adelante, persiste el riesgo de un mayor debilitamiento de la demanda interna, tanto por el consumo como por la inversión, al tiempo que el dinamismo de las exportaciones podría verse afectado por el entorno de debilidad en la actividad económica global.

No obstante, añadió, la calificación crediticia soberana continúa manteniendo el grado de inversión con una perspectiva estable. Respecto a la calificación crediticia de Pemex, esta también se mantiene estable.

En este contexto, el sistema bancario mexicano continúa mostrando resiliencia y, en general, una posición sólida con niveles de capital y de liquidez que exceden con holgura los mínimos regulatorios. Sin embargo, cabe señalar que, de materializarse algunos de los riesgos señalados, la morosidad de algunos segmentos de la cartera crediticia de la banca podría incrementarse.

Imagen ampliada

Juez de EU detiene despido masivo de más de 500 empleados de la emisora Voice of America

En su fallo, el juez federal de distrito Royce Lamberth dictaminó que los despidos, que debían entrar en vigor este martes, quedaron suspendidos y no deben ejecutarse a la espera de una sentencia definitiva.

Salinas Pliego, en riesgo de ser acusado de desacato en NY

Un juez de NY ordena a Tv Azteca desistirse de las demandas que presentó en México contra un conjunto de fondos de inversión al que debe 580 mdd.

Bonos del Tesoro caen ante temor de cierre del Gobierno en EU

El rendimiento de los bonos a 10 años cedió 4.6 puntos básicos, al 4.141 por ciento y el de las notas a dos años cayó 1.4 puntos básicos al 3.633 por ciento.
Anuncio