°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez de EU detiene despido masivo de más de 500 empleados de la emisora Voice of America

Logo de la emisora pública Voice of América (VOA) en EU.
Logo de la emisora pública Voice of América (VOA) en EU. Imagen tomada de Google Maps
Foto autor
Afp
30 de septiembre de 2025 07:47

Washington.- Un juez federal de Estados Unidos bloqueó temporalmente los despidos de más de 500 empleados de la emisora pública Voice of America (VOA), acusada por el gobierno del presidente Donald Trump de tener un sesgo izquierdista.

En su fallo, el juez federal de distrito Royce Lamberth dictaminó que los despidos, que debían entrar en vigor este martes, quedaron suspendidos y no deben ejecutarse a la espera de una sentencia definitiva.

El juez argumentó que el gobierno de Trump incumplió las obligaciones de la agencia gubernamental responsable de los medios públicos, USAGM, que supervisa la VOA.

La gobierno ha estado ganando tiempo, lamentó el juez.

En abril, Lamberth había pedido al gobierno que restableciera la cobertura de la VOA para que pudiera cumplir con su mandato legal de difundir información fiable y fidedigna.

A pesar de esta orden judicial, la asesora principal de la USAGM Kari Lake suspendió administrativamente al personal contratado, que conforma la mayor parte de los servicios de la VOA en idiomas distintos del inglés.

Lake, expresentadora de televisión local en Arizona, es una ferviente partidaria de Trump y encabeza la iniciativa del presidente para desmantelar los medios financiados por el gobierno, a pesar de las querellas legales y las críticas de que los adversarios de Estados Unidos se beneficiarán.

En agosto, Lake despidió a 532 periodistas a tiempo completo de VOA. La emisora, que antes transmitía en 49 idiomas, ahora produce contenido en solo cuatro: mandarín, dari, pastún y farsi, y solo alrededor de una hora al día.

La USAGM se creó en 1942 durante la Segunda Guerra Mundial como instrumento del poder blando estadounidense.

Su objetivo es promover la democracia y contrarrestar la propaganda antiestadounidense en el extranjero a través de entidades como la VOA, fundada en 1942, Radio Free Europe (1966), la Oficina de Transmisiones de Noticias de Cuba, que opera Radio y TV Martí (1990), y Radio Free Asia (1996).

Pero Trump firmó un decreto en marzo que clasificaba a la USAGM, que contaba con más de 3.000 empleados en 2023, como una "parte inútil de la burocracia federal".

Trump ataca frecuentemente a los medios de comunicación y se ha burlado del llamado cortafuegos editorial de la VOA, que impide al gobierno intervenir en su cobertura, la cual el presidente considera demasiado crítica con gobierno.

Imagen ampliada

Peso se aprecia a 18.44 por dólar; mercados financieros operan con cautela

La divisa mexicana avanza 0.25%. El barril de Brent baja a los 61.38 dólares, mientras el WTI 57.51 dólares, ambos con caídas de más de 2%.

Valor del trabajo en labores domésticas y de cuidados supera contribución en PIB de manufacturas y comercio

El valor que se generó por el trabajo no remunerado de los hogares, como porcentaje del PIB del total de la economía, superó algunas actividades económicas, como la industria manufacturera (20.1 por ciento) y el comercio (18.7 por ciento), principales actividades de la economía nacional.

Las ventas minoristas aminoran su ritmo de avance en septiembre

Los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor no registraron crecimiento mensual en septiembre de 2025, tras el tímido avance en agosto de 0.5 por ciento.
Anuncio