Tv Azteca y Ricardo Salinas Pliego podrían ser acusados de desacato en Nueva York y recibir sanciones –que pueden ir de lo económico a prisión–, en caso de no desistirse de inmediato de las demandas en México contra un conjunto de fondos de inversión estadunidenses a los que actualmente debe 580 millones de dólares, explicó una persona conocedora del caso.
El juez Paul G. Gardephe, de la corte del distrito sur de Nueva York, ordenó a la televisora desistirse de un par de demandas que ésta presentó en México contra sus acreedores, debido a que el acuerdo original establece que cualquier proceso legal relacionado con la emisión de bonos debía resolverse en tribunales estadunidenses, expone el documento judicial.
En el proceso frente a la corte del distrito sur de Nueva York, que tiene como principal demandante a The Bank of New York Mellon –el décimo tercer banco más grande de Estados Unidos por activos, según un informe de S&P Global Market Intelligence–, se sostiene que los acreedores de Tv Azteca han tenido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contempla el contrato.
“Al solicitar la orden judicial en México, el demandado incumplió la cláusula de selección de foro del acuerdo, que establece de manera inequívoca que ‘la Corte Suprema del Estado de Nueva York, el condado de Nueva York y el tribunal de distrito de Estados Unidos para el distrito sur de Nueva York' son los foros exclusivos para 'cualquier acción o procedimiento legal que surja de o en relación con este acuerdo’”, consigna la orden del juzgado de Nueva York.
A partir de ayer, puede llegar el desistimiento en los tribunales mexicanos por parte de la televisora que se endeudó por 400 millones de dólares en 2017 con un conjunto de inversionistas y luego dejó de pagar los bonos.
Salinas Pliego fue crítico de las medidas de distanciamiento social que buscaban amortiguar el efecto de la pandemia, pero su empresa obtuvo del sexagésimo tercer juzgado civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, presidido por el juez Miguel Ángel Robles Villegas, un blindaje judicial frente a sus acreedores, debido a los efectos que la crisis de covid-19 tuvo en su negocio.
Este blindaje judicial también ha dado paso a que desde 2023 fondos de inversión hayan iniciado un proceso de arbitraje internacional contra México (bit.ly/42i8HvL).
Seis de las subsidiarias de Tv Azteca están constituidas bajo las leyes de Estados Unidos, pero en la demanda actualmente hay 39 filiales acusadas por The Bank of New York Mellon, en su calidad de fideicomisario de la escritura de emisión de los Bonos Senior de Tv Azteca SAB de CV con vencimiento en 2024.
Éstas son: Servicios Locales de Producción SA de CV, Producciones Azteca Digital SA de CV, Producciones Especializadas SA de CV, Productora de Television Regional de Tv Azteca SA de CV, Promotora de Futbol Morelia SA de CV, Promotora de Futbol Rojinegros SA de CV, Publicidad Especializada en Medios de Comunicacion de Tv Azteca SA de CV, Redes Ópticas SAC, SCI de Mexico SA de CV, Servicios Aéreos Noticiosos SA de CV, Servicios Especializados Taz SA de CV, Servicios Foráneos de Administración SA de CV, Organización de Torneos y Eventos Deportivos SA de CV, Servicios y Mantenimiento del Futuro en Televisión SA de CV, Stations Group LLC, Tv Azteca Global, SLU, Tv Azteca Honduras SA de CV, Tv Azteca SAB de CV, TVA Guatemala SA, Televisora del Valle de Mexico SA de CV, Azteca Sports Rights LLC.
Lo mismo que a Equipo de Futbol Mazatlán SA de CV, Mazatlán Promotora de Futbol SA de CV, Producciones Dopamina SA de CV, Alta Empresa SA de CV, Asesoría Especializada en Aviación SA de CV, Atlético Morelia SA de CV, Azteca Comunicaciones Perú SAC, Azteca Conecta Producciones SA de CV, Azteca International Corporation, Azteca Records SA de CV, Operadora Mexicana de Televisión SA de CV, Ganador Azteca SAPI de CV, Multimedia, Espectáculos y Atracciones SA de CV, Lasimex SA de CV, Incotel SA, Editorial Mandarina SA de CV, Corporación de Asesoría Técnica y de Producción SA de CV y Comercializadora de Televisión de Honduras SA de CV.
La orden judicial firmada por Gardephe obliga a Tv Azteca “a tomar todas las medidas necesarias, de inmediato, para que se desestimen las acciones mexicanas pendientes (...) Si las acciones de los demandados no llegan a un retiro total o desistimiento de las dos demandas mexicanas pendientes, no cumplirán con la orden del tribunal que acompaña a esta opinión y estarán sujetos a sanciones por desacato”.