°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y Jordania acuerdan ampliar el comercio agroalimentario

El titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula y el embajador de Jordania en México, Adli Qasem Mohammad Alkhaledi acordaron identificar áreas de oportunidad para ampliar el comercio agroalimentario. Foto Twitter @vmva1950
El titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula y el embajador de Jordania en México, Adli Qasem Mohammad Alkhaledi acordaron identificar áreas de oportunidad para ampliar el comercio agroalimentario. Foto Twitter @vmva1950
19 de diciembre de 2022 16:46

Ciudad de México. El titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el embajador de Jordania en México, Adli Qasem Mohammad Alkhaledi, acordaron identificar áreas de oportunidad para ampliar el comercio agroalimentario bilateral.

El funcionario mexicano resaltó que el país podría exportar a esa nación café y chocolate, entre otros productos del campo nacional, que pueden complementar la oferta de alimentos de los mercados locales.

Agricultura indicó que a septiembre pasado, la balanza agroalimentaria de México con Jordania fue superavitaria por cuatro millones de dólares. En 2021 se registró un superávit por cinco millones de dólares, con exportaciones por seis millones de dólares.

Los principales productos de exportación de México a Jordania en 2021 fueron garbanzo, productos de panadería y cacao, pimienta, cerveza y algarrobas.

Villalobos Arámbula señaló además que México podría analizar la importación de fertilizante producido en Jordania, toda vez que el próximo año se ampliará la entrega gratuita de este insumo a los productores de pequeña escala de granos básicos de todo el país.

El embajador Adli Qasem Mohammad Alkhaledi destacó el potencial del mercado agroalimentario mexicano y su complementariedad con los de Estados Unidos y Canadá, que forman un importante bloque que garantiza el abasto de alimentos al resto del mundo.

Subrayó, también, el nivel de las instituciones de educación superior del país y el empleo de tecnología y buenas prácticas en el sector rural mexicano, que podrían implementarse en dicha nación.

Ambas partes acordaron trabajar para crear los mecanismos jurídicos a través de memorándums de entendimiento y anexos técnicos que permitan reforzar la relación bilateral y el intercambio comercial.

Además de ampliar acciones de cooperación, asistencia técnica e intercambio tecnológico en producción de palma datilera, fertilización, riego y manejo del racimo, así como valor agregado.

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio