°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca en Chimalhuacan concurso anual de tallado de Piedra de Cantera

Mujeres y hombres artesanos canteros buscarán coronarse como el mejor de los talladores en Chimalhuacán, estado de México. Fotos
Mujeres y hombres artesanos canteros buscarán coronarse como el mejor de los talladores en Chimalhuacán, estado de México. Fotos René Ramón / Archivo
03 de octubre de 2025 11:25

Chimalhuacán, Méx. En esta localidad de origen prehispánico donde aún se conserva la cantería como actividad milenaria, inició el concurso anual del tallado de Piedra de Cantera, evento en el cual participan 50 artesanos.

A la par, iniciaron las actividades de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán 2025 con expositores de artesanías y se suma la gastronomía con productos tradicionales elaborados a base de la aceituna de Chimalhuacán.

Ángel Octaviano titular de la Escuela del Cantero de Chimalhuacán, explicó que en el pabellón del labrado en cantera, el concurso será evaluado por un jurado.

Esta edición, reúne a 47 hombres canteros y tres mujeres canteras, quienes elaborarán piezas artísticas al ritmo del sonido del canto del cincel.

En la Feria Metropolitana, se exhibe la exposición del Museo Municipal “Canto del Cincel”, con piezas ganadoras de ediciones anteriores.

Fue la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez quien explicó que la cantera es un legado que se ha custodiado con orgullo a lo largo del tiempo.

“La cantera, no es únicamente un material, sino el testimonio de una herencia milenaria, un oficio de origen prehispánico que ha sido transformado en arte”.

Dijo que los visitantes, adicionalmente podrán disfrutar del pabellón artesanal con productos hechos a mano, que mostraron piezas de cantera, mármol y lapidaria, dulces típicos, vestimenta tejida a mano, zapatos de piel, bordados, ollas de barro, tazas, alcancías y muñecos de cartonería

A la inauguración de la feria y su concurso de tallado de piedra de cantera, asistió Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo del mexiquense.

La funcionaria, resaltó que en Chimalhuacán fueron descubiertos vestigios antiguos de la Cuenca de México y en la actualidad enaltece el legado artístico, cultural y económico.

Finalmente, Israel Higinio Calderón, cronista municipal, recordó que Chimalhuacán es uno de los cinco pueblos que habitaron la Cuenca de México y que desarrollaron tres actividades milenarias: la agricultura, la pesca y la cantería.


 

Imagen ampliada

Exposición rastrea la unión comercial y cultural de siglos entre América y Oriente

El galeón de Acapulco-Manila: Somos Pacífico reúne unos 300 objetos provenientes de más de 25 recintos. Se alojará del 3 de diciembre al 31 de mayo de 2026 en San Ildefonso

Cuadro de Frida rompe récord: 54.7 mdd

Es el precio más alto que ha logrado la obra de una mujer artista en una subasta.

Cuadro de Frida Kahlo rompe récord al ser subastado por 54.7 mdd en 5 minutos

El autorretrato titulado ‘El sueño (La cama)’, superó el récord de ‘Jimson Weed/White Flower No. 1 de Georgia O’Keeffe’, que se vendió en Sotheby’s por 44.4 millones de dólares en 2014.
Anuncio