°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ley de amparo es necesaria pero no debe ser retroactiva: ministro Aguilar

El ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar
El ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Foto Cuartoscuro / archivo
03 de octubre de 2025 11:06

Ciudad de México. La Ley de Amparo es necesaria, sin embargo no debe ser retroactiva, consideró Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).  

Reiteró que el artículo transitorio de la reforma a la enmienda , que le da carácter retroactivo a las nuevas disposiciones en la materia es inadecuado y se tiene que ajustar. 

Durante una reunión con medios de comunicación dijo que en la actualidad el proceso del amparo está muy "burocratizado" o hay muchos medios de impugnación que hacen que los juicios de hagan interminables, "entonces, sí es necesario simplificar buena parte del procedimiento en algunos casos el tema de la ejecución de sentencia". 

Esta semana el Senado de la República aprobó con ajustes la iniciativa presidencial en materia de amparo. La enmienda está encaminada a modernizar y fortalecer ese mecanismo jurídico de defensa de los ciudadanos y a eliminar los abusos en que se ha incurrido, sobre todo en el caso de créditos fiscales. 

También establece que la suspensión podrá negarse cuando se afecte el interés social y el orden público. 

Por otra parte, Aguilar Ortiz indicó que a 30 días que entró en funciones la nueva Corte se  abate el rezago de los asuntos y el rendimiento es bueno, ya que desde desde el 2003 a el 2024 el máximo tribunal del país tenía una productividad que iba de de uno a cinco casos resueltos por sesión. 

"Esa era la productividad del pleno. Hoy estamos en 12 casos por sesión del día 11 de septiembre al día 1 de octubre. Nosotros iniciamos nuestras sesiones públicas el 11 de septiembre al día 1 de octubre resolvimos un total de 116 casos Y eso nos da una productividad de 12 casos por sesión. Antes el pleno y salas llegaban alrededor de 120, 125 casos al mes".

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriación de connacionales detenidos por Israel en Global Sumud Flotilla: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio