°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector turístico avanza con menor rastro de carbono: WTTC

Turistas disfrutan de una playa en Cancún, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro / Archivo
Turistas disfrutan de una playa en Cancún, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de diciembre de 2022 18:17

Ciudad de México. El sector turístico en la región de América del Norte ha logrado crecer y aumentar su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) con menores niveles de emisiones de carbono, según reveló un estudio realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y el Centro Global de Turismo Sostenible con sede en Arabia Saudita.

De acuerdo con ambos organismos, entre 2010 y 2019, el sector ha logrado disminuir las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero. Mientras la contribución al PIB aumentó en promedio anual 3.1 por ciento los niveles de emisión de gases solamente tuvieron un alza de 1.2 por ciento.

Según el WTTC, de 2010 a 2021, en la región de Latinoamérica, la emisión de gases de efecto invernadero disminuyó de 5.8 por ciento a 4.3 por ciento y en el mismo lapso, la contribución al PIB en el sector creció en promedio 1.5 por ciento, mientras que las emisiones solo lo hicieron 1.2 por ciento anualmente.

“En 2010, por cada dólar de la región de Norte América, el sector emitió 0.53 kilos de emisiones de gases de efecto invernadero, pero en 2019, cuando los viajes y el turismo estaban en su apogeo, el número disminuyó un 15 por ciento hasta los 0.45kg”, refirió el organismo.

De igual forma, precisó, en Latinoamérica se registró una disminución de emisiones, pues en el año 2010 reportaban una emisión de 0.72 kilos por cada dólar y para el cierre del año pasado la cifra pasó a 0.66 kilos por unidad.

“Los nuevos registros indican que, en 2019, el sector turístico de América del Norte fue responsable únicamente del 9.3 por ciento de los gases de efecto invernadero a nivel global”, planteó el WTTC.

En este sentido, Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC, comentó que el sector de viajes y turismo ha logrado desvincular su crecimiento económico de sus emisiones de gases de efecto y también ha reducido la intensidad de sus emisiones en 15 por ciento, sin embargo “todavía hay más trabajo por hacer”.

“Para alcanzar nuestras metas, debemos dar pasos más grandes para reducir nuestras emisiones absolutas. Y para esto necesitamos el apoyo de los gobiernos para acelerar la producción de combustibles de aviación sostenibles que tendrán un impacto significativo en nuestra huella, además de traer más energía renovable a nuestras redes nacionales”, finalizó.

 
Imagen ampliada

BRICS piden transición energética “justa y ordenada”

Los países miembros de la agrupación pidieron que se cumpla el Acuerdo de París, pero teniendo en cuenta las “prioridades nacionales”.

Trump va al Congreso para presionar que aprueben su paquete fiscal

En declaraciones a los periodistas previo a la reunión a puertas cerradas, Trump dijo que los republicanos están “tremendamente unidos”, pese a las disputas internas respecto a su amplio proyecto de ley de presupuesto y recortes de impuestos.

Musk afirma querer seguir al frente de Tesla

Pese a los bajos resultados y al rechazo que ha generado su incursión en política, el multimillonario asegura que la empresa se ha vuelto a fortalecer.
Anuncio