°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Implementan búsqueda de pescadores perdidos en el Golfo de California

Imagen
La Semar y Protección Civil emprendieron la búsqueda de los siete pescadores perdidos en el Golfo de California, cerca de Puerto Peñasco, Sonora. Foto Tomada de Google Maps
18 de diciembre de 2022 13:49

Puerto Peñasco, Son. Siete hombres de oficio pescador fueron reportados como desaparecidos en Puerto Peñasco, al norte de Sonora; tras perder el contacto con la embarcación “Doña Rafaela” en la que navegaban sobre las aguas del Golfo de California, elementos de rescate de la Secretaría de la Marina con Protección Civil arrancaron con las inspecciones.

La embarcación perdió contacto desde el pasado domingo 11 de diciembre, sin embargo, según Protección Civil fue reportada por sus familias hasta el sábado 17, por lo que de inmediato arrancaron con la búsqueda marítima, por tierra y cielo.

“En respuesta a un reporte generado el pasado 17 de diciembre, Secretaría de Marina mantiene contacto con Protección Civil Sonora en la búsqueda de siete pescadores cerca de las playas de Puerto Peñasco; se pide a la ciudadanía reportar con tiempo al 911 cualquier incidente similar para activar de forma inmediata los operativos de búsqueda”, expuso Protección Civil a medios de comunicación.

Las familias de los pescadores solicitaron en apoyo de la ciudadanía, de personal de rescate y autoridades de los tres niveles de gobierno para que coadyuven en la localización de los hombres que conformaban la embarcación pesquera de nombre “Doña Rafaela”.

Los pescadores en calidad de extraviados son: Gastón López, Manuel Florentino González Rendón, Bernardo Héctor Montes Betancourt, Alberto Francisco Aguirre Peña, Ariel Francisco Soto García, Juan Carlos Flores Marcial y Manuel Ernesto Carrillo Mendez, todos de oficio pescador.

 

 

 

Reconoce Rutilio Escandón “gran esfuerzo” del INE y del IEPC

El gobernador de Chiapas celebró la buena afluencia de votantes en las casillas.

Reporta IEPC de Jalisco apertura del 97% de casillas

No se tenía noticia de incidentes mayores, salvo el caso de una donde una persona falleció por un infarto.

Es el proceso electoral más violento de la historia, señala Marko Cortés

Destaca que de acuerdo al mapa de riesgo de su partido, el 30 por ciento del territorio nacional se caracteriza por la injerencia del crimen organizado.
Anuncio