°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex invertirá 84 mdd en la perforación de cuatro pozos

Edificio de Pemex en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Edificio de Pemex en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
15 de diciembre de 2022 22:04

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la perforación de pozos en cuatro diferentes campos, los cuales suman una inversión de hasta 84 millones de dólares.

Durante la sesión extraordinaria 93, el organismo regulador autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Yolpachi-1EXP, que pertenece a la Asignación AE-0151-M-Uchukil.

Para este campo se estiman recursos prospectivos por 11 millones 900 mil barriles de petróleo crudo equivalente.

Pemex contempla una inversión de 26.1 millones de dólares, de los cuales 15.9 millones son para la perforación y 10.2 para la terminación.

El órgano de gobierno autorizó a la empresa estatal la perforación del pozo exploratorio terrestre Makum-1EXP, el cual corresponde a la Asignación AE-0189-Llave 6.

Se prevé un gasto de 16 millones 600 mil dólares, de los cuales 11 millones 900 mil son para la perforación y 4 millones 700 mil para la terminación.

El órgano de gobierno también aprobó que Pemex perfore el exploratorio terrestre Obba-1EXP, el cual se encuentra en la Asignación AE-0188-Llave 5.

El operador estima una inversión de 21 millones de dólares, de los cuales 14 millones 800 mil son para la perforación 6 millones 200 mil para la terminación y abandono.

La CNH también otorgó su consentimiento a PEP para perforar el exploratorio terrestre Cinco Presidentes-1001EXP, el cual corresponde a Asignación AE-0135-M-Cuichapa.

Se prevé un costo de 21 millones de dólares, de los cuales 16 millones 300 mil son para la perforación y cuatro millones 700 mil para la terminación.

A PC Carigali Mexico Operations autorizó la perforación del pozo exploratorio en aguas profundas Naajal-1EXP, el cual está asociado al contrato CNH-R01-L04-A4.CS/2016.

El operador plantea la posibilidad de incorporar recursos de hasta 83 millones 400 mil en el escenario base y de 82 millones 650 mil en el incremental.

En tanto, la CNH aprobó a Total Energies EP México una inversión de 151 millones 790 mil dólares para el desarrollo de actividades en el escenario incremental del contrato CNH-R03-L01-AS-CS-06/2018.

Más tarde en la sesión extraordinaria 94, la CNH aprobó la modificación al programa de trabajo de este año y al presupuesto asociado al mismo de Pemex PEP respecto del Plan de Exploración del Contrato CNH-R02-L01-A8.CS/2017, el cual agrega 83 mil dólares a la inversión.

Imagen ampliada

Fundamental mantener T-MEC, región es competitiva en bloque: Gurría

“Norteamérica como tal es competitiva porque precisamente estamos juntos y no sólo somos competitivos en Estados Unidos", afirmó el ex secretario de Hacienda, José Ángel Gurría.

Lula pide impuesto global del 2 % a multimillonarios para combatir el hambre

Lula inició su discurso recordando que 673 millones de personas en todo el mundo se encuentran en situación de inseguridad alimentaria y que para que comieran tres veces al día harían falta 315​​​ mil millones de dólares.

Lluvias extremas generan afectaciones a bolsillos de las familias

Las inundaciones afectan la movilidad, dañan productos de comerciantes informales y exponen a los ciudadanos a riesgos al transitar por zonas anegadas.
Anuncio