°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo privado se desacelera ante altas tasas de interés e inflación

Compras durante El Buen Fin en una plaza comercial de la Ciudad de México, en noviembre pasado. Foto María Luisa Severiano
Compras durante El Buen Fin en una plaza comercial de la Ciudad de México, en noviembre pasado. Foto María Luisa Severiano
15 de diciembre de 2022 08:40

Ciudad de México. Al arranque del último trimestre del año, el gasto que realizaron empresas, familias e individuos en México mostró señales de desaceleración, reveló el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó, por primera vez, el IOCP, que se publicó como estadística experimental, en el cual se estimó que el consumo privado, la variable más relevante entre los componentes de la demanda agregada, creció 1.3 por ciento en octubre con respecto al mes previo, mientras que en noviembre presentó una contracción de 0.7 por ciento de manera mensual.

En tanto, el Indicador Oportuno del Consumo Privado prevé una variación a tasa anual de 7.2 por ciento en octubre, con respecto al mismo mes de 2021, mientras que para noviembre de 2022 se calculó un alza anual de 6.1 por ciento.

Las estimaciones realizadas presentan sus respectivos intervalos de confianza a 95 por ciento para los meses de octubre y noviembre de 2022. Las estimaciones se refieren a cifras desestacionalizadas.

El consumo privado se desaceleró por la moderación del mercado laboral en el país y las mayores tasas de interés e inflación, lo que reduce la capacidad de compra, especialmente en bienes de mayor duración. Asimismo, la economía reducirá su capacidad de crear nuevo empleo, debido a la desaceleración económica en la recta final del año y para 2023.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio