°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acciones cotizadas en México podrían negociarse en Bolsa de San Petersburgo

La Bolsa de San Petersburgo se propone autorizar las transacciones con acciones cotizadas en México y Brasil. Foto Google Maps
La Bolsa de San Petersburgo se propone autorizar las transacciones con acciones cotizadas en México y Brasil. Foto Google Maps
15 de diciembre de 2022 20:00

Moscú. La Bolsa de San Petersburgo se propone autorizar las transacciones con acciones cotizadas en México y Brasil, entre otros países, dijo a periodistas el presidente del consejo de administración y director general del ente, Román Goriunov.

El ejecutivo mencionó también las acciones cotizadas en la India, República Sudafricana y Uzbekistán, pero rehusó detallar las fechas argumentando que “vivimos en un periodo de decisiones a corto plazo”.

“Difícilmente podemos programar que la India será en el primer trimestre y Brasil, en el segundo. Estamos hablando de jurisdicciones con un gran número de restricciones (...) Hay restricciones de toda clase, sobre el movimiento de capital, el trabajo de inversores extranjeros, los impuestos”, señaló Goriunov.

En verano, la Bolsa de San Petersburgo agregó a su lista las acciones de empresas chinas y hongkonesas cotizadas en el mercado HKEX, en Hong Kong, y planea elevar su número de 79 hoy en día a unas 500 hacia finales de 2023.

Imagen ampliada

Publica Defensa programas institucionales 2025-2030 del AIFA y del Grupo Mundo Maya

El AIFA será el primer aeropuerto de América Latina con conexión ferroviaria en su terminal, ya que el Tren Suburbano permitirá viajar de la CDMX a esa terminal y viceversa en 39 minutos. Será un paradigma nacional e internacional en materia de servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales.

Por volatilidad, confianza de los directivos de empresas globales en economía cae: KPMG

La inteligencia artificial y el aumento de las plantillas laborales serán los motores de las firmas en 2026.

Biva aboga para que estafas no generen desconfianza de inversionistas en el sistema financiero mexicano

María Ariza informó que están trabajando profundamente en alianza con las autoridades y con el resto del ecosistema bursátil para difundir prácticas seguras y promover la inversión informada y fortalecer la educación financiera en todo el país.
Anuncio