°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

L3 del Metrobús alista nueva flota de autobuses

Los autobuses eléctricos sustituirán a la flota de la línea 3 del Metrobús que corre de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac. Foto Luis Castillo / Archivo
Los autobuses eléctricos sustituirán a la flota de la línea 3 del Metrobús que corre de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac. Foto Luis Castillo / Archivo
14 de diciembre de 2022 13:25

Ciudad de México. En dos semanas concluirá la instalación de los 25 cargadores de la estación de recarga para los autobuses eléctricos que sustituirán a la flota de la línea 3 del Metrobús que corre de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac.

En un recorrido de supervisión de la obra, en la que ya concluyó la parte civil y se instalaron los primeros tres dispositivos de recarga, la directora general del organismo, Rosario Castro Escorcia, explicó que una vez que ya están resguardados en puerto los 50 autobuses de la flota, procedentes de China, listos para si traslado a la Ciudad de México, la etapa de pruebas una vez terminada la estación de recarga, durará unas cuatro semanas para que enseguida entren en operación los nuevos autobuses.

Además del beneficio en la reducción de un promedio de 8 mil 300 toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera, los usuarios —unas 200 mil personas que la utilizan diariamente— tendrán el beneficio de contar con unidades más cómodas, con menos vibraciones y que no generan ruido, explicó Castro.

Señaló que la prueba piloto con diez unidades en la misma línea y siete cargadores dio resultados muy positivos para construir un modelo financiero sustentable que no genera un mayor costo para los concesionarios en la inversión para sustituir las unidades que ya rindieron su vida útil de diez años, por vehículos eléctricos que en operación reducen su costo en un 30 por ciento.

Señaló que la red de recarga se realiza en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad que proporcionará un precio preferencial para la recarga de las unidades, que requieren de un tiempo promedio de 3.5 horas y permite una autonomía para toda la jornada, unas ocho vueltas en promedio.



Imagen ampliada

Lluvias han rebasado los 650 litros por metro cuadrado, el mínimo anual

A la mitad de la temporada de lluvias, con el operativo Tlaloque, se hizo una inversión de mil 595 mdp para en equipamiento para atención de encharcamientos y reparación de tuberías con lo que se reducirá hasta en 40% el tiempo de atención de emergencias.

Reportan segunda lluvia con granizo en la CDMX en una semana

Provocó encharcamientos, obstrucciones de coladeras y árboles caídos, en Coyoacán y Tlalpan.

CDMX: avanza plan para regular motos eléctricas

La cifra sería por cada 10 mil unidades.
Anuncio