Trabajadores del campamento 2 de Operación Hidráulica de la alcaldía Coyoacán cerraron Circuito Interior Río Churubusco, en su cruce con avenida México-Coyoacán y su continuación con Centenario, para denunciar el riesgo que representa para los encargados de desazolvar las calles, el deterioro de un tanque de gas de 500 litros y las condiciones deplorables en que realizan su labor por la falta de mantenimiento a las oficinas y camiones.
A pesar de las cargas de trabajo que les ha significado esta temporada de lluvias, los inconformes expusieron que las autoridades de la alcaldía no han atendido sus demandas, pero la que más les preocupa es un tanque de gas “que ya está oxidado y las válvulas no sirven porque ya cumplió su ciclo de vida”.
Asimismo, señalaron que las instalaciones están a punto de caerse: “Tememos que se desplome una losa, las oficinas gotean, el material se humedece, no hay computadoras, no hay equipo, no hay papelería, no hay nada y no hacen caso. No tienen conciencia porque no han querido ir al servicio para constatar la problemática que hay”.
Para la limpieza de coladeras, los trabajadores deben sumergirse en las aguas residuales y en las cepas del drenaje para sacar los desechos que impiden el desagüe, pero cuando llegan al campamento en Huayamilpas no se pueden bañar porque no hay gas por el riesgo; los baños los tuvieron que cerrar, indicaron.
Roberto Romero Mendoza, jefe de oficina del campamento 2 Huayamilpas, expuso que desde hace año y medio se reportó la situación al director de Capital Humano de Coyoacán, Fernando Ruiz, pero al no tener respuesta, acudieron con sus representantes sindicales para obtener su respaldo.
Tras la intervención de Amoxtli, agrupación a la cual se han afiliado algunos trabajadores del gobierno de la ciudad, el secretario general, Jorge Muñoz, logró agendar una audiencia, la cual se realizaría en las oficinas del director.
Sin embargo, el funcionario, sin aviso previo, citó a los representantes de la sección 1 y 2 del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México para que fungieran de testigos, lo que molestó a los trabajadores porque, dijeron, salieron de esta organización por la falta de apoyo.
Tras considerar que se trató de un acto de confrontación, decidieron bloquear la vialidad y en pocos minutos la movilidad se complicó en avenida Universidad, Eje 8 Sur, División del Norte y calles de acceso al centro de Coyoacán.