°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza; mercados celebran sorpresivo dato de inflación en EU

Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
13 de diciembre de 2022 10:06

Ciudad de México. Luego de que la inflación en Estados Unidos siguió a la baja y estuviera por debajo de la expectativa de los analistas, los mercados financieros festejan, pues se refuerza la expectativa de una postura menos agresiva por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en los siguientes meses.

De acuerdo con el Buró de Estadísticas Laborales, la inflación de Estados Unidos sorprendió a la baja en noviembre. El crecimiento anual se desaceleró de 7.7 por ciento de octubre a 7.1 por ciento, debajo de las expectativas del mercado que esperaba 7.3 por ciento.

La inflación anual estadunidense sumó cinco meses consecutivos a la baja, desde el pico de junio de 9.1 por ciento.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subyacente aumentó sólo 0.2 por ciento en noviembre;, mientras el IPC general subió solo 0.1 por ciento en el onceavo mes del año, también por debajo de las expectativas.

La inflación general ahora es de 7.1 por ciento y la inflación subyacente ahora es de 6.0 por ciento, por debajo del máximo de 6.7 por ciento.

“Las presiones ceden un poco en Estados Unidos y el dato fue mejor a lo esperado. Esto consolida la expectativa de que la Reserva Federal pueda pausar en el primer trimestre de 2023 y quizás subir hasta 5.0 por ciento. El dólar probablemente se debilite un poco. Los mercados accionarios y los bonos tendrán un rally”, prevé Marco Oviedo, analista económico independiente.

Ganancias en mercados

Ante la debilidad del dólar a nivel mundial, el peso mexicano presenta una apreciación ante el dólar. En la apertura, la moneda mexicana se aprecia 0.82por ciento, para operar en alrededor de 19.63 unidades por dólar.

En tanto, el índice del dólar, el DXY, retrocede 1.41 por ciento para operar en 103.290 unidades.

Los mercados accionarios estadunidenses reaccionaron de manera positiva y exageradamente esta mañana ante resultados mejores que los esperados de la inflación de noviembre en Estados Unidos, con ganancias superiores a 2.0 por ciento.

En Europa, las bolsas observan ganancias generalizadas después de que mejoró el índice de Sentimiento Económico ZEW de la Eurozona en diciembre al pasar de una caída de 38.7 a un descenso de 23.6 puntos, al igual que el de Alemania, que pasó de un retroceso de 36.7 a menos 23.3 unidades.

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio