°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Situación económica es mejor que hace 1 año, consideran derechohabientes: Infonavit

Comercio en el Centro Histórico  de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Comercio en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
06 de diciembre de 2022 16:36

Dos de cada tres derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) considera que la situación económica en el país es mejor que hace 12 meses, de acuerdo con el organismo.

Así lo revela la Encuesta Tracking Derechohabientes correspondiente al quinto bimestre de 2022 –elaborada a 648 personas con empleo formal y seguridad social–, la cual destaca que la mitad de los trabajadores consultados perciben que el país está progresando, lo que representa un avance de 5 puntos porcentuales respecto a inicios del 2022.

Además, la expectativa económica para los próximos 12 meses es optimista, tanto para el país (69 por ciento) como para las familias (87 por ciento).

El estudio reveló una tendencia creciente en la probabilidad de adquirir un crédito, alcanzando en el quinto bimestre de este año el mayor registro, de 52 por ciento; mientras que en octubre de 2020 era de 37 por ciento. Además, 86 por ciento de quienes consideran solicitar un financiamiento hipotecario, lo haría con el Infonavit.

Los resultados indican que 73 por ciento de los derechohabientes entrevistados señaló que su salario es mayor al que recibía el año pasado, lo cual les ha permitido generar un ahorro. Mientras que 47 por ciento dijo que existe una preocupación por una posible pérdida del empleo, esto es tres puntos porcentuales menos respecto a inicios de 2022.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio