°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a 21 años de prisión a 10 de 'Los Zetas' que operaban en Veracruz

Efectivos del Ejército Mexicano durante un operativo en Jalisco. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
Efectivos del Ejército Mexicano durante un operativo en Jalisco. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
06 de diciembre de 2022 15:28

Un juez federal con sede en Toluca, Estado de México, dictó sentencia condenatoria de 21 años de prisión en contra de diez integrantes del Cártel de Los Zetas que operaban en el estado de Veracruz.

De acuerdo con datos del Poder Judicial de la Federación, los sentenciados fueron identificados como Rubén Estrada, Samuel Gómez, Cándido Amador, Gilberto Alavazare, Enrique García, Marcos Valero, Gabriel Galindo, Enrique Domínguez, Eduardo Enrique Domínguez y Fidel Darío Montiel.

A este respecto, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) informó que el juez federal dictó la sentencia al determinar la responsabilidad en delitos contra la salud, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Los sentenciados fueron detenidos en noviembre de 2011 por elementos de la entonces Agencia Federal de Investigación, y “hasta antes de su detención, eran integrantes de una organización delictiva, cuya actividad principal era el tráfico, comercio y transportación de cocaína en Veracruz”.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que los elementos de prueba obtenidos “permitieron que se dictara sentencia condenatoria de 21 años de prisión a cada uno”.

Imagen ampliada

Desarticulan célula del 'CJNG' en tres estados

Capturan a 14 en Jalisco, Nayarit y Edomex, entre ellos a El Cachorro, el presunto líder.

Abogado de padres de los 43 deja el caso para irse a la SCJN

El abogado Vidulfo Rosales dejó la representación de las familias de los 43 jóvenes de la normal de Ayotzinapa desaparecidos, tras casi 11 años al frente de esa causa.

'Purificarán' ministros electos sede de la SCJN

El primero de ese mes, a las 22 horas, se realizará una sesión de instalación; se prevé que acuda la Presidenta.
Anuncio