°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Ken Salazar liderazgo de Sinaloa como productor camaronero

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunirá con gobernadores de Sinaloa, Durango y Coahuila. Foto ‘La Jornada’
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunirá con gobernadores de Sinaloa, Durango y Coahuila. Foto ‘La Jornada’
06 de diciembre de 2022 12:48

Mazatlán Sin. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, reconoció que el liderazgo de Sinaloa en la producción de camarón es resultado del trabajo bilateral entre su país y México relacionado con la conservación y certificación de esa especie.

El funcionario estadunidense, quien este martes sostendrá una reunión privada con los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Durango, Esteban Villegas, y de Coahuila, Miguel Riquelme, para revisar temas de seguridad y de economía, escribió en redes sociales. “Es un orgullo para mí como resultado de inspección y conservación bilateral, que los Estados Unidos han certificado a los pescadores mexicanos para la exportación de camarón silvestre”.

En tanto, Rubén Rocha Moya no asistirá de manera presencial, porque está enfermo de covid-19, y en su lugar acudirán Enrique Inzunza, secretario de Gobierno, y Javier Gaxiola Coppel, secretario de Economía, informó la oficina de comunicación social del gobierno estatal.

Por su parte, Gaxiola Coppel aseveró que lo más importante de este encuentro de trabajo es el tema de inversiones para Sinaloa ya que genera la creación de más empleos formales.

Agregó que la presencia de los mandatarios de Durango y Coahuila responde al tema del corredor T-MEC y la conexión comercial con Estados Unidos.

Guadalupe Peraza Vela (en la imagen), originario de la comunidad de Dautillos en el municipio de Navolato, se dedica a la pesca, principalmente de ostión, almeja y en las temporadas de levantamiento de veda a la captura de camarón. El embajador estadunidense expresó su sentir por la certificación de su país a los pescadores mexicanos para la exportación de camarón silvestre. Foto Cuartoscuro / Archivo

Imagen ampliada

Procesan a ex alcalde priísta de Tepeji del Río por adeudo laboral de 740 mil pesos

La orden fue cumplimentada en el Cereso de Pachuca, donde Salvador Jiménez Calzadilla enfrenta proceso penal por el delito de peculado.

UAEM arrastra déficit de 260 mdp, reconoce rectora

Viridiana León Hernández dijo que el pago a los trabajadores de la universidad está garantizado hasta diciembre pero se carecen de recursos para saldar prestaciones de fin de año.

Ayuntamiento de Pachuca inicia proceso administrativo por adeudo predial del PRI

Se debe el impuesto de los años 2023, 2024 y 2025, ascendiendo a un total de 802 mil pesos, dijo el alcalde morenista, Jorge Reyes.
Anuncio