°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Levantan la veda a la pesca de camarón

Imagen
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca informó que a las cero horas de ayer inició el levantamiento de la veda de camarón para las capturas de la temporada 2022-2023, en aguas de jurisdicción federal del litoral del Pacífico mexicano. Imagen tomada de Twitter @Conapesca
09 de septiembre de 2022 09:59

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que a las cero horas de ayer inició el levantamiento de la veda de camarón para las capturas de la temporada 2022-2023, en aguas de jurisdicción federal del litoral del océano Pacífico mexicano.

La instancia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural precisó que la captura del crustáceo se realizará en distintas fechas y zonas del país, luego de la veda que se estableció el pasado 23 de marzo.

Las restricciones se quitaron para embarcaciones menores en el Estero San José y laguna Manuela en Baja California, además de los sistemas lagunares y estuarinos del Sistema Bahía Magdalena-Almejas en Baja California Sur y de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y Oaxaca.

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, que entró en vigor ayer, a partir del 15 de septiembre pescadores de embarcaciones menores pueden aprovechar el producto en las aguas marinas costeras y bahías de Sonora, así como en sistemas lagunares estuarinos, marismas y bahías en el centro-norte y sur de Sinaloa.

En el Alto Golfo de California, hábitat de la vaquita marina, las capturas comenzarán el 22 de septiembre en navíos mayores y menores en Sinaloa, desde Bahía Ceuta hasta los límites con Sonora.

La vigilancia del cumplimiento del contenido de este acuerdo estará a cargo de la Conapesca, de forma coordinada con la Secretaría de Marina, cada una en el ámbito de sus respectivas competencias.

Critica Iglesia violencia durante campañas electorales

Llamó a que tras los comicios prevalezca la unidad y reconciliación de los mexicanos, pero sobre todo se respeten los resultados de la elección.

Piden al INE más difusión del Protocolo Trans

Se aplica desde las elecciones de 2018. Ha contribuido a reducir la discriminación contra electores trans, pero le falta divulgación, señalan activistas.

Llama CEM a acudir a urnas a votar

Su presidente, Rogelio Cabrera López, posteó en X una foto frente a su casilla, mostrando el dedo entintado.
Anuncio