°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Culmina veda de camarón en litoral del océano Pacífico

Embarcaciones menores podrán capturar camarón en el estero de San José y Laguna en BC, así como en el Sistema Bahía Magdalena-Almejas en BCS. Foto Cuartoscuro / Archivo
Embarcaciones menores podrán capturar camarón en el estero de San José y Laguna en BC, así como en el Sistema Bahía Magdalena-Almejas en BCS. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de septiembre de 2022 15:47

Mazatlán, Sin, La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), através de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que a partir de las 00:00 de este jueves 8 de septiembre, se levanta la veda de camarón para las capturas de temporada 2022-2023 en aguas de jurisdicción federal del litoral del océano Pacifico.

La dependencia precisó que las embarcaciones menores podrán pescar el crustáceo en el estero de San José y Laguna en baja California, además de sistemas lagunares y estuarinos del Sistema Bahía Magdalena-Almejas en Baja california Sur, y en los sistemas lagunarios de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y Oaxaca, con las que se da inicio a la apertura de capturas de la temporada.

Detalló que será hasta el 15 de septiembre cuando los pescadores de embarcaciones menores puedan iniciar las capturas en aguas marinas costeras en bahías de Sonora, así como en sistemas lagunares estuarinos, marismas y bahías en el centro-norte y sur de Sinaloa.

En tanto, a partir del 22 de septiembre, se iniciarán las capturas en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico mexicano de frontera a frontera, incluyendo Golfo de México, los barcos camaroneros mayores y embarcaciones menores en Sinaloa, desde Bahía de Ceuta hasta los Limites con Sonora.

Por su parte, Octavio Almada Palafox, Comisionado de Conapesca, reconoció a los pescadores y a la industria que se sumaron a la campaña “Dejemos crecer el camarón” que se realizó en beneficio de esa especie, la cual reforzó la cultura de respeto a la veda, de alrededor de seis meses, con la colaboración de oficiales federales de pesca y de la Secretaría de Marina.

El funcionario precisó que se reforzaron las acciones del gobierno de México y sus instituciones para mantener la certificación del camarón mexicano para su exportación a Estados Unidos, además de contar con el apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de Semar.

Indicó que el acuerdo para el levantamiento de la veda del camarón en aguas de jurisdicción federal del litoral del océano pacifico mexicano entra en vigor a partir de su publicación, y que la vigilancia del cumplimiento de su contenido está a cargo de la Conapesca a través de los oficiales de pesca en coordinación con elementos de Semar en el ámbito de sus respectivas competencias.

 

 

 

Imagen ampliada

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.
Anuncio