°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gabriela Molina, nueva secretaria de Educación en Michoacán

Gabriela Molina, quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Cultura estatal, así como directora del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, durante su designación con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el 6 de diciembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @ARBedolla
Gabriela Molina, quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Cultura estatal, así como directora del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, durante su designación con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el 6 de diciembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @ARBedolla
06 de diciembre de 2022 16:06

Morelia, Mich. La ex diputada local, Gabriela Molina Aguilar, fue designada nueva titular de la Secretaría de Educación de Michoacán, luego de que Yarabí Ávila González renunció debido a que participará en la convocatoria con el fin de lograr la rectoría en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Molina Aguilar era la titular de la Secretaría de Cultura del gobierno estatal; también ha ocupado otros cargos como directora del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), así como de la Secretaría de Fomento Económico del Ayuntamiento de Morelia.

La Secretaría de Educación en la entidad es un cargo complejo debido a que la lucha de los sindicatos es permanente, y se suman las ocho escuelas normales, como ocurre en la actualidad con la demanda de plazas y con la presión magisterial que pretende se lleve a cabo de manera inmediata la federalización de la educación, entre otras demandas.

Imagen ampliada

Aumenta atención médica por golpes de calor en Tamaulipas

Se ha registrado también un aumento de enfermedades gastrointestinales, debidos a los alimentos entran en descomposición muy rápido debido a las altas temperaturas.

Docentes frenan actividades en más de mil escuelas de Yucatán; afectan a 30 mil alumnos

Más de 7 mil 400 maestros se sumaron, el lunes, al movimiento de “brazos caídos” convocado por la CNTE.

Ofrecerá UACh la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura

Las y los egresados serán profesionales capaces de mejorar la calidad, eficacia y eficiencia de los procesos tecnológicos del sector agroalimentario.
Anuncio