°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Meta, dispuesta a eliminar noticias de su plataforma: portavoz

La ley facilita que las empresas de noticias negocien colectivamente con gigantes de Internet como Meta y Alphabet los términos en los que los contenidos de las empresas de noticias pueden ser distribuidos online. Foto Ap
La ley facilita que las empresas de noticias negocien colectivamente con gigantes de Internet como Meta y Alphabet los términos en los que los contenidos de las empresas de noticias pueden ser distribuidos online. Foto Ap
05 de diciembre de 2022 19:40

La empresa matriz de Facebook, Meta Platforms, dijo que se vería obligada a eliminar las noticias de su plataforma si el Congreso de Estados Unidos aprueba la Ley de Competencia y Preservación del Periodismo, alegando que los medios se benefician de la publicación de sus contenidos en la plataforma.

La ley facilita que las empresas de noticias negocien colectivamente con gigantes de Internet como Meta y Alphabet los términos en los que los contenidos de las empresas de noticias pueden ser distribuidos online.

El portavoz de Meta, Andy Stone, señaló en un tuit que la ley no reconoce que los editores y las emisoras ponen los contenidos en la plataforma porque “les beneficia en sus resultados, y no al revés”.

Una ley australiana similar, que entró en vigor en marzo de 2021 después de que las conversaciones con las grandes empresas tecnológicas llevaran a un breve cierre de los canales de noticias de Facebook en el país, ha funcionado en gran medida, según un informe del gobierno.

Desde que entró en vigor el Código de Negociación de los Medios de Comunicación, varias empresas tecnológicas, entre ellas Meta y Alphabet, han firmado más de 30 acuerdos con medios de comunicación, compensándolos por los contenidos que generan clics y dólares de publicidad, añade el informe.

Imagen ampliada

Abre Vanguard mercado para celebrar lanzamiento de ETF’s

Adriana Rangel, jefa de Distribución de Vanguard Latinoamérica, señaló que la operación muestra el compromiso de la empresas por ofrecer productos diversificados y a bajo costo a los inversionistas mexicanos.

Peso y bolsa mexicana avanzan, atentos a reporte de funcionarios de Fed

La moneda mexicana cotizaba a 19.27 por dólar, una ganancia de 0.16%, mientras la BMV subía 0.51 por ciento a 58 mil 791.65 puntos.

El PIB frenó su retroceso y en abril se estancó: Inegi

Analistas ven riesgos para la productividad y el empleo
Anuncio