°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMSS, preparado para atender pacientes pediátricos oncológicos

El Instituto está preparado para atender a los pacientes pediátricos oncológicos mediante un servicio de excelencia en cada estado del país, aseguró el titular de la Coordinación de Atención Oncológica, Enrique López Aguilar. Imagen tomada de Twitter @Tu_IMSS
El Instituto está preparado para atender a los pacientes pediátricos oncológicos mediante un servicio de excelencia en cada estado del país, aseguró el titular de la Coordinación de Atención Oncológica, Enrique López Aguilar. Imagen tomada de Twitter @Tu_IMSS
03 de diciembre de 2022 15:49

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está preparado para atender a los pacientes pediátricos oncológicos mediante un servicio de excelencia en cada estado del país, aseguró el titular de la Coordinación de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, durante una reunión entre autoridades del IMSS con padres de menores con cáncer.

Informó que un ejemplo de la atención es el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) del Hospital General de Zona (HGZ) número 1 La Paz, Baja California Sur, pues desde el inicio de operación la ocupación hospitalaria no ha bajado de 80 por ciento, cuenta con un área de acompañamiento, cursos de tanatología, atención de patologías de mayor complejidad, entre otros.

López Aguilar expuso que esta unidad registra en promedio 21 casos nuevos por año, tiene una afluencia por región derivados de todo el estado de Baja California Sur, refiere pacientes de mayor complejidad a los Centros de Referencia Estatal de Obregón, Sonora, y Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) de Occidente, Jalisco, y a la fecha se tienen 74 pacientes pediátricos oncológicos en atención.

Destacó que para lograr la atención de excelencia en el ONCOCREAN se cuenta con infraestructura adecuada, cobertura y capacitación continua al personal médico y de enfermería, oportunidad diagnóstica y terapéutica, medicamentos base y terapias dirigidas y, la aplicación de nueva tecnologías de diagnóstico a fin de “ser mejores cada día”.

El coordinador de Atención Oncológica del IMSS subrayó que dentro de la capacitación continua al personal médico y de enfermería se cuenta con algoritmos clínico-terapéuticos de leucemia linfocítica aguda en población pediátrica, para ello se mantiene en actualización constante a médicos oncólogos, hematólogas y hematólogos pediatras.

Agregó que en medicamentos base y nuevos medicamentos inicia con la planeación del requerimiento por cada ONCOCREAN, revisión de la existencia en almacén, se efectúa la prescripción de fármacos acuerdo al plan y, se realiza el envío de medicamento en tiempo y forma del coordinador de Abasto Delegacional al jefe de Farmacia.

Agregó que dentro de las nuevas tecnologías diagnósticas se hace el envío de muestras de Inmunofenotipo de la niña y el niño con leucemia y de muestras de Enfermedad Residual Mínima al Centro de Investigación Biomédica de Oriente (CIBIOR), además de estudios de tomografía por emisión de positrones (PET) al Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO de acuerdo al convenio).

Imagen ampliada

Exigen a la UNAM romper relaciones con Israel

Maestros, alumnos y trabajadores sindicalizados reprocharon al rector Leonardo Lomelí, que se tardara dos años para condenar los actos genocidas de Israel y exigir alto el fuego.

Capacitarán en habilidades digitales y tecnología a casi 2 millones de funcionarios

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartirá el programa a través de la plataforma Cisco Networking Academy; el propósito es fortalecer la eficiencia administrativa.

Sistema Cutzamala alcanza el 92.5% de capacidad; el nivel más alto en los últimos siete años: Conagua

Las intensas lluvias de todo este año permitieron los niveles de la 210 presas más grandes del país estén por arriba del 50% de su capacidad.
Anuncio