°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"México, en vías de lograr que la mayoría tenga empleo decente"

Otro elemento que coadyuvará a alcanzar un trabajo decente, agregó, es la reforma para duplicar el número de días de vacaciones, de seis a 12. Foto José Antonio López / Archivo
Otro elemento que coadyuvará a alcanzar un trabajo decente, agregó, es la reforma para duplicar el número de días de vacaciones, de seis a 12. Foto José Antonio López / Archivo
03 de diciembre de 2022 09:27

Ciudad de México. México se encamina a lograr que la mayoría de la población cuente con un trabajo decente. La ratificación de los convenios internacionales, la reforma laboral y la política de recuperación salarial, son elementos que van a generar en cadena una dinámica de justicia social que está en marcha, aseveró la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Pedro Furtado de Oliveira, jefe de la oficina en México, señaló que los actores del mundo laboral deben acompañar este proceso, es decir, el sector privado, que está recalificando su mano de obra y capital humano, y los sindicatos, que deben responder a las demandas de los trabajadores.

Estamos en un momento muy importante y fecundo para que esa justicia social sea sólida y duradera, concepto que la OIT adoptó, añadió.

Entrevistado durante la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano, apuntó que el país vive un momento en que la estructura tradicional laboral está en proceso de cambio, con desafíos importantes, como la informalidad y las modalidades atípicas derivadas de la pandemia de covid-19, como el empleo a través de plataformas digitales.

Originario de Brasil, el titular de la oficina de la OIT en México, destacó la ratificación por el gobierno de los convenios 189, sobre las trabajadoras del hogar, y 190 contra la violencia y el acoso laboral, con el objetivo de prevenir y eliminar esta problemática.

Esos elementos, que pueden parecer sencillos pero son momentos importantes, de a poquito van generando una agenda entre el empleador y el trabajador, para lograr mejores condiciones de empleo.

Consideró trascendental la reforma laboral en el país que garantiza libertad sindical y negociación colectiva, cuyos resultados aún deben valorarse. Lo que estamos por ver es el impacto; ahora hay mucha presión para que tengamos resultados concretos, explicó, aunque indicó que hay avances con los contratos colectivos que están en proceso de legitimación.

Otro elemento que coadyuvará a alcanzar un trabajo decente, agregó, es la reforma para duplicar el número de días de vacaciones, de seis a 12, cuya eventual aprobación está pendiente en la Cámara de Diputados.

Tenemos elementos para demostrar que, justamente, cuando un trabajador puede sentarse a laborar y descansar en su momento adecuado, eso genera una dinámica muy positiva para la productividad, afirmó tras señalar que si un empleado no descansa lo suficiente, puede ocasionar accidentes, muertes y enfermedades.

Un estudio de la OIT indica que alrededor de 750 mil trabajadores mueren al año a causa de ataques al corazón o derrames cerebrales debido a largas jornadas laborales.

En México, cada trabajador invierte un promedio de 2 mil 246 horas anuales en laborar, equivalentes a cerca de 43 horas por semana, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Imagen ampliada

Información confiable permite diseñar estrategias de seguridad, destacan SSPC y fiscalías estatales

Durante el Encuentro Nacional de Enlaces de Estadística Delictiva se presentaron tres proyectos para modernizar el Sistema Nacional de Información.

Marina detiene a siete tras enfrentamiento de los 'Mayos' y 'Chapos' en Sinaloa

También aseguró una camioneta Dodge RAM-1500 color gris con blindaje y torreta artesanal, cuatro fusiles AK-47 cal. 7.62 mm, una ametralladora M60 cal. 7,62 mm, un fusil M4 cal. 5.56 mm, 13 niples galvanizados sin carga, así como cartuchos y cargadores.

Senadores de la 4T rechazan "hechos de violencia" en marcha convocada por "sectores conservadores"

Las tres bancadas de la cuarta transformación expusieron que en la marcha del sábado hubo “agresiones a elementos de seguridad, daños al espacio público e insultos misóginos y clasistas que evidenciaron el verdadero ánimo de sus organizadores”.
Anuncio