°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Manuscrito de partituras de Beethoven volverá a propietarios en Praga

Luego de 80 años, un manuscrito original de Ludwig Van Beethoven regresará a los herederos. Foto Ap
Luego de 80 años, un manuscrito original de Ludwig Van Beethoven regresará a los herederos. Foto Ap
Foto autor
Ap
03 de diciembre de 2022 19:31

Praga. Un manuscrito musical escrito por Ludwig van Beethoven regresará a los herederos de la familia más rica de Checoslovaquia antes de la Segunda Guerra Mundial, cuyos miembros tuvieron que huir del país para escapar del Holocausto.

El Museo Moravian en la ciudad checa de Brno tuvo en su colección durante más de 80 años el manuscrito original del cuarto movimiento del Cuarteto de Cuerdas en B-bemol Mayor, Op. 130. El museo exhibió la partitura por primera vez esta semana anticipando la entrega a sus propietarios legítimos.

Es uno de los artículos más preciados en nuestras colecciones”, dijo la curadora del museo Simona Šindelárová.

El museo dijo que su devolución fue posible a una ley de restitución de propiedad robada por los nazis alemanes. Se desconocen los detalles de cómo la familia, cuya riqueza provino principalmente de la industria minera y la banca en el centro de Europa después de la Primera Guerra Mundial, adquirió la pieza de uno de los últimos cuartetos del fallecido compositor alemán.

Lamentamos perderlo, pero pertenece legítimamente a la familia Petschek”, agregó Šindelárová.

Beethoven compuso el Cuarteto de Cuerdas en B-bemol Mayor en 1825-1826 como parte de su trabajo en una serie de cuartetos encargados por el príncipe ruso Nicholas Galitzin. Debutó en marzo de 1826 en la sala de conciertos Musikverein en Viena, Austria.

Museos, archivos y bibliotecas en la República Checa, Francia, Alemania, Polonia y Estados Unidos, actualmente tienen en su poder casi 300 páginas del manuscrito completo.

Se sabe que Beethoven, quien murió en 1827, entregó el cuarto movimiento a su secretario, Karl Holz y al menos dos otros propietarios privados en Viena lo adquirieron antes de los Petschek.

La familia fracasó en su intento de enviar por correo el manuscrito al extranjero en marzo de 1939, durante la ocupación nazi en Checoslovaquia, lo que atrajo la atención de la Gestapo.

Imagen ampliada

El Chopo, 50 años del faro cultural para las complicidades creativas

La directora del recinto, Sol Henaro Palomino, resaltó que El Chopo se ha consolidado como un espacio donde confluyen diversas comunidades y generaciones para ver una exposición, asistir a un concierto, presenciar un programa de artes vivas, ver una película o tomar algún taller libre.

UNAM conmemora el legado de Carlos Monsiváis a 15 años de su partida

El XV aniversario luctuoso del escritor Carlos Monsiváis (1938-2010), cumplido el pasado 19 de junio, fue conmemorado por la Universidad Nacional Autónoma de México con la presentación del libro Nostalgia de Monsiváis (Siglo Veintiuno Editores) y la proyección de la película Los caifanes (1967), en la que aparece el ensayista.

Convoca UNAM al 4° Concurso de Canción Feminista

El certamen está dirigido a mujeres e identidades sexo-género disidentes de la comunidad estudiantil de la UNAM. La final del concurso se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre de 2025 en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago.
Anuncio