°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se redujo el ‘huachicol’ 92% desde 2018; aún hay en Hidalgo y Puebla: AMLO

En la imagen, trabajadores reparan una fuga en Tepeapulco, Hidalgo. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
En la imagen, trabajadores reparan una fuga en Tepeapulco, Hidalgo. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
02 de diciembre de 2022 09:37

Veracruz, Ver. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que con el combate al robo de combustibles -conocido como huachicol- en el país este delito ha bajado un 92 por ciento de 2018 a la fecha, pero dijo que “seguimos teniendo problemas en Hidalgo y Puebla”.

En su conferencia de prensa mañanera en el Museo Naval de esta capital, López Obrador recordó que el robo de combustibles ya es un delito grave y afirmó que “se está castigando mucho”.

Al responder a una pregunta sobre el tema, dijo que de diciembre de 2018 a noviembre de 2022 el robo de combustibles ha bajado de 72 mil barriles diarios a 5 mil 600.

Esto, añadió, ha significado un ahorro de 231 mil 27 millones 143 mil 100 pesos en cuatro años, lo que equivale a un ahorro diario de 165 millones 19 mil pesos 387 pesos y 93 centavos.

Las entidades con mayor incidencia de este delito son Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco y Michoacán.

Del 8 al 21 de noviembre, se recuperaron 122 mil 810 litros de combustible en el país, se aseguraron 171 tomas clandestinas y once vehículos, además de que fueron detenidas nueve personas por este ilícito.

En Veracruz, en lo que va del sexenio, se han recuperado 53.6 millones de litros de combustibles.

(Con información de Arturo Sánchez Jiménez).

Imagen ampliada

Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y medallistas olímpicos

Se preparan carrozas dedicadas a mujeres que “marcaron la historia del país” durante la Revolución, como Adela Velarde Pérez, Refugio Esteves Reyes, “madre Cuca”, primera enfermera militar; la escritora y activista Hermila Galindo Acosta, Emma Catalina Encinas Aguayo, primera mujer piloto aviador; así como el contingente Rosa Padilla Camacho.

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.
Anuncio