°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se redujo el ‘huachicol’ 92% desde 2018; aún hay en Hidalgo y Puebla: AMLO

En la imagen, trabajadores reparan una fuga en Tepeapulco, Hidalgo. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
En la imagen, trabajadores reparan una fuga en Tepeapulco, Hidalgo. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
02 de diciembre de 2022 09:37

Veracruz, Ver. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que con el combate al robo de combustibles -conocido como huachicol- en el país este delito ha bajado un 92 por ciento de 2018 a la fecha, pero dijo que “seguimos teniendo problemas en Hidalgo y Puebla”.

En su conferencia de prensa mañanera en el Museo Naval de esta capital, López Obrador recordó que el robo de combustibles ya es un delito grave y afirmó que “se está castigando mucho”.

Al responder a una pregunta sobre el tema, dijo que de diciembre de 2018 a noviembre de 2022 el robo de combustibles ha bajado de 72 mil barriles diarios a 5 mil 600.

Esto, añadió, ha significado un ahorro de 231 mil 27 millones 143 mil 100 pesos en cuatro años, lo que equivale a un ahorro diario de 165 millones 19 mil pesos 387 pesos y 93 centavos.

Las entidades con mayor incidencia de este delito son Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco y Michoacán.

Del 8 al 21 de noviembre, se recuperaron 122 mil 810 litros de combustible en el país, se aseguraron 171 tomas clandestinas y once vehículos, además de que fueron detenidas nueve personas por este ilícito.

En Veracruz, en lo que va del sexenio, se han recuperado 53.6 millones de litros de combustibles.

(Con información de Arturo Sánchez Jiménez).

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio