°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

En 2021 esclavizaron a unas 50 millones de personas: Antonio Guterres

Imagen
Antonio Guterres, secretario general de la ONU pidió identificar y erradicar las formas contemporáneas de esclavitud. Foto Afp / Archivo
02 de diciembre de 2022 20:15

Madrid. El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, alertó este viernes, con motivo del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, de que unas 50 millones de personas fueron esclavizadas en 2021.

"Debemos identificar y erradicar las formas contemporáneas de esclavitud, como la trata de personas, la explotación sexual, el trabajo infantil, el matrimonio forzado y la utilización de niños en los conflictos armados", explicó y agregó que los grupos más vulnerables son las minorías étnicas, religiosas y lingüísticas, así como los migrantes, los niños o las comunidad LGTB, siendo muchas de las afectadas mujeres.

Guterres pidió a los gobiernos mundiales que se comprometan con esta lacra a la par que exigió que tomen "más medidas con la plena participación de todas las partes interesadas, incluidos el sector privado, los sindicatos, la sociedad civil y las instituciones de Derechos Humanos".

Finalmente, el secretario general de Naciones Unidas explicó que "el legado del comercio transatlántico de africanos esclavizados resuena hasta el día de hoy, dejando cicatrices en nuestras sociedades e impidiendo el desarrollo equitativo".

 

 

 

 

Líderes del Congreso de EU invitan a Netanyahu a pronunciar discurso

Los líderes de los demócratas y de los republicanos del Congreso de Estados Unidos invitaron al primer ministro israelí a pronunciar un discurso dentro de unas semanas ante los legisladores.

Destituyen a embajador de Reino Unido en México

Jon Benjamin apareció en un breve video a bordo de un vehículo y bromeando con un rifle de asalto.

Anuncia Biden nueva propuesta de paz de Israel para Gaza

La segunda fase, que no iniciará hasta que no se alcancen con éxito todos los acuerdos de la fase anterior, está constituida por un plan para la liberación de todos los rehenes vivos a cambio de palestinos presos en Israel.
Anuncio