°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Guterres acuerdo climático “ambicioso” en la COP27

Imagen
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, abogó en la COP27 por un acuerdo "ambicioso" sobre las pérdidas y daños causados por el cambio climático, el 17 de noviembre de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de noviembre de 2022 11:54

Sharm el Sheij. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, abogó el jueves en la COP27 por un acuerdo "ambicioso" sobre las pérdidas y daños causados por el cambio climático y pidió apoyo financiero para que los países pobres puedan enfrentar el calentamiento global.

"Existe claramente una falta de confianza entre el Norte y el Sur", dijo Guterres en una rueda de prensa en la conferencia del clima de la ONU (COP27) en Sharm el Sheij (Egipto).

"La manera más efectiva de reconstruir esa confianza es mediante un acuerdo ambicioso y creíble sobre las pérdidas y daños y el apoyo financiero a los países en vías de desarrollo", agregó.

Guterres efectuó sus declaraciones en pleno bloqueo de las negociaciones en la conferencia, que en principio debe culminar sus trabajos el viernes.

"No es el momento de recriminaciones. Echarse la culpa unos a otros es la receta de la destrucción mutua asegurada", advirtió.

"El tiempo de hablar de pérdidas y daños y finanzas se acabó. Necesitamos acción", insistió Guterres, que acaba de participar en una cumbre del G20 de potencias industrializadas y emergentes en Bali (Indonesia).

El secretario general de la ONU pidió a los países que mantengan su compromiso con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura media del planeta a 1,5ºC respecto a la era preindustrial.

Ese objetivo, pactado en París en la COP de 2015, parece alejarse rápidamente ante el consumo revigorizado de las energías de origen fósil.

"No se trata simplemente de mantener el objetivo de 1,5ºC vivo: se trata de mantener a la gente con vida", subrayó Guterres.

Otro de los temas controvertidos de la negociación en Sharm el Sheij es la promesa incumplida de los países más industrializados de aportar 100.000 millones de dólares anuales a los países en desarrollo, para financiar los recortes en las emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático.

"Todas las partes deben actuar en el tema crucial de las finanzas", pidió Guterres.

"El reloj del clima no para y la confianza se está erosionando", subrayó.

Desastres, como los incendios forestales y las inundaciones causados por el cambio climático, son un riesgo cada vez más costoso para las aseguradoras. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Declina Luis Arce candidatura para comicios presidenciales en Bolivia

El mandatario argumentó que no desea convertirse en un factor de división dentro del campo popular y del Movimiento al Socialismo (MAS).

Reducen sentencias por asesinato de sus padres de los hermanos Menéndez

Esa medida del juez abre la posibilidad de solicitar libertad condicional. Llevan tres décadas en prisión.

Chile: individuos profanan tumbas y rayan mausoleo de Salvador Allende

En los registros, que fueron grabados por los propios sujetos, se les ve mientras montan en patinetas sobre los panteones, e incluso, cuando extraen un cráneo de uno de los sepulcros.
Anuncio