°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los árboles viejos toleran más la sequía que los jóvenes

Bosque de abetos de Risoux en le Chenit, Francia. Foto Afp
Bosque de abetos de Risoux en le Chenit, Francia. Foto Afp
02 de diciembre de 2022 09:50

Madrid. Un análisis de más de 20 mil árboles de los cinco continentes muestra que los viejos son más tolerantes a la sequía que los más jóvenes en el dosel del bosque y soportan mejor extremos climáticos.

Según el ecólogo forestal de la Universidad de Michigan Tsun Fung (Tom) Au, becario posdoctoral del Instituto de Biología del Cambio Global, estos resultados, publicados en Nature Climate Change, ponen de relieve la importancia de preservar los bosques antiguos que quedan en el mundo, que son baluartes de la biodiversidad y almacenan grandes cantidades de carbono que calientan el planeta.

El número de bosques antiguos del planeta está disminuyendo, mientras se prevé que las sequías serán más frecuentes e intensas en el futuro, recuerda Au, autor principal del estudio. Dada su gran resistencia a la sequía y su excepcional capacidad de almacenamiento de carbono, la conservación de los árboles más viejos del dosel superior debería ser la máxima prioridad desde la perspectiva de la mitigación del clima.

Aumenta resistencia

Los investigadores también descubrieron que los árboles más jóvenes de la copa –si consiguen sobrevivir a la sequía– mostraban mayor resistencia, definida como la capacidad de volver a las tasas de crecimiento anteriores a ese fenómeno.

Mientras la deforestación, la tala selectiva y otras amenazas han provocado el declive global de los bosques antiguos, la reforestación ha dado lugar a bosques dominados por árboles cada vez más jóvenes.

Por ejemplo, la superficie cubierta por ejemplares más jóvenes (menores 140 años) en la capa superior del dosel de los bosques templados de todo el mundo ya supera con creces la superficie cubierta por los más viejos. A medida que la demografía de esos sitios siga cambiando, se espera que los primeros rengan un papel cada vez más importante en el secuestro de carbono y el funcionamiento de los ecosistemas.

Nuestras conclusiones tienen importantes implicaciones para el futuro almacenamiento de carbono en los bosques, resalta Au.

 
 
Imagen ampliada

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.

Los chimpancés toman el equivalente a medio litro de cerveza al día, según un estudio

Esto respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol y la capacidad de metabolizarlo, aunque sea tóxico para los humanos.

Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra

El meteorito 2025 FA22 pasará mañana, 18 de septiembre, a una distancia ligeramente mayor que el diámetro de la órbita lunar desde la Tierra.
Anuncio