°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México recupera 223 piezas arqueológicas del periodo Preclásico

Se estima que las piezas arqueológicas recuperadas datan del periodo Preclásico Mesoamericano (1200 a.C.-400 a.C.) al periodo Posclásico (800 d.C. a 1,521 d.C.)Foto La Jornada
Se estima que las piezas arqueológicas recuperadas datan del periodo Preclásico Mesoamericano (1200 a.C.-400 a.C.) al periodo Posclásico (800 d.C. a 1,521 d.C.)Foto La Jornada
01 de diciembre de 2022 22:20

Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se recuperaron 223 piezas arqueológicas por la Embajada de México en Países Bajos, las cuales ya están bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su análisis, cuidado, conservación y difusión.

De acuerdo con un dictamen del INAH los bienes repatriados son provenientes del occidente, Altiplano Central, Golfo de México y región sureste y fueron elaboradas del periodo Preclásico Mesoamericano (1200 a.C.-400 a.C.) al periodo Posclásico (800 d.C. a 1,521 d.C.).

En la ceremonia de entrega, el director general para Europa de la Cancillería, Bernardo Aguilar Calvo agradeció por este acto de colaboración a la embajadora adjunta del Reino de los Países Bajos en México, Anne Le Guell, quien también reconoció que las prácticas internacionales que abordan la restitución de objetos culturales y patrimoniales a sus comunidades de origen son basadas en el respeto, la ética y la protección de sus legítimos derechos humanos. 

Finalmente, el consultor jurídico adjunto “B” de la SRE, Salvador Tinajero Esquivel, destacó el invaluable apoyo que otorga el Gobierno de los Países Bajos al combate del tráfico ilícito de objetos arqueológicos y culturales, además de las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y transferencias ilícitas de bienes culturales.

 

Imagen ampliada

Trump pide investigar a los museos de EU

El mandatario pidió una investigación sobre el contenido de los museos, a los que acusa de ser 'woke', especialmente en relación con la historia de la esclavitud.

Diputado francés visitará México para impulsar devolución del Códice Borbónico

Eric Coquerel ha emprendido una labor legislativa en la Asamblea Nacional de Francia para que se permita la devolución del documento elaborado probablemente antes o poco después de la conquista española.

Exhiben 12 esculturas de Max Ernst de la época en que vivió con Leonora Carrington

Es la primera vez que se muestran juntas en el Transamerica Pyramid Center, en San Francisco, California.
Anuncio