°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subió 0.9% PIB de México en julio-septiembre, reporta Inegi

La economía mexicana avanzó 0.9% en el tercer trimestre respecto a abril-junio, dato que fue ajustado ligeramente a la baja por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
La economía mexicana avanzó 0.9% en el tercer trimestre respecto a abril-junio, dato que fue ajustado ligeramente a la baja por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
25 de noviembre de 2022 08:30

Ciudad de México. La economía mexicana avanzó 0.9 por ciento en el tercer trimestre respecto a abril-junio, dato que fue ajustado ligeramente a la baja por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) de julio-septiembre no creció 1.0 por ciento como informó a finales de octubre pasado, pero también ajustó al alza el dato acumulado en los primeros nueve meses.

Por lo anterior, la economía mexicana creció 2.8 por ciento en enero-septiembre, debido principalmente al avance de la industria.

Así, la economía mexicana sumó cuatro avances trimestrales, luego de que en el tercer trimestre del año pasado retrocedió 0.6 por ciento.

Previamente, el PIB sumó cuatro periodos de crecimiento tras el desplome de la economía mexicana de 17.1 por ciento como consecuencia del covid-19.

El cambio en el dato de crecimiento del tercer trimestre respecto al abril-junio se explicó por cambios en los tres sectores. Las actividades primarias que se refieren a la agricultura, ganadería y pesca avanzaron 2.0 por ciento y no 1.8 por ciento como se estimó en un principio.

La actividad industrial creció 0.6 por ciento y no 0.9 por ciento, mientras que las actividades terciarias avanzaron 1.1 por ciento, que significó un ligero ajuste a la baja.

El crecimiento de nueve meses se explicó por la revisión al alza del comercio y servicios, los cuales avanzaron 2.4 por ciento y no 2.1 por ciento.

Las actividades primarias crecieron 1.5 por ciento en los primeros nueve meses del año respecto a igual periodo de 2021, dato que fue ajustado después de que se estimó un crecimiento de 2.3 por ciento.

El crecimiento del sector industrial en enero-septiembre fue de 3.2 por ciento, después de que se hizo un ligero ajuste de 0.1 puntos.

El crecimiento del PIB observado en el tercer trimestre del año se mantuvo en 4.3 por ciento, aunque por sector también se realizaron ajustes.

Las actividades terciarias avanzaron 4.5 por ciento respecto a julio-septiembre del año pasado, luego de que se revisó el dato oportuno que fue de 4.3 por ciento.

El crecimiento de la industria en el tercer trimestre del año fue de 3.7 por ciento frente a igual periodo del año pasado, luego de que se estimó un avance de 4.0 por ciento.

Las actividades primarias crecieron 3.2 por ciento en julio-septiembre respecto igual lapso del año pasado, dato que también se modificó luego de que se estimó en 3.5 por ciento.

Imagen ampliada

Ley General de Infraestructura para el Bienestar, oportunidad para transformar: CMIC

La infraestructura debe garantizar derechos, proteger el medio ambiente y cerrar brechas sociales, señaló el dirigente del organismo, Luis Méndez.

La economía brasileña se desacelera en el segundo trimestre

La economía de Brasil creció 0.4 por ciento en el segundo trimestre de 2025 frente al primero y registró una expansión anual de 2.2 por ciento, mostraron datos oficiales divulgados este martes.

Sector manufacturero de EU sigue sumido en la debilidad

Las fábricas lidian con el impacto de los aranceles a las importaciones. En esta coyuntura el auge del gasto en IA ayuda a algunas fábricas.
Anuncio