°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jardín de Esculturas de Xalapa festeja su 24 aniversario

El Jardín de las Esculturas en Xalapa, Veracruz, se inauguró el 23 de noviembre de 1998. Foto Tomada del Twitter @JEX_IVEC / Archivo
El Jardín de las Esculturas en Xalapa, Veracruz, se inauguró el 23 de noviembre de 1998. Foto Tomada del Twitter @JEX_IVEC / Archivo
18 de noviembre de 2022 17:01

Xalapa, Ver. El Jardín de las Esculturas de Xalapa celebra el 24 aniversario de su fundación con la inauguración este sábado 19 de noviembre, de dos exposiciones emblemáticas: Nuevos Aires, colección de la X Bienal Internacional de Arte Textil de la World Textile Art Organization y Piedra de río: Memorial, obra reciente del artista Ryuichi Yahagi.

Rodolfo Salmerón, Director del Jardín de las Esculturas, dijo que la exposición Nuevos Aires, que forma parte de la colección de la X Bienal Internacional de Arte Textil de la World Textile Art Organization, en la que participan países como España, Corea Turquía, Colombia y Chile.
“En esta exposición participan 52 artistas de diferentes partes del país, y algunos invitados de otros países. Esta bienal cumple 25 años, y estaremos festejando tanto el aniversario del Jardín como la Bienal”.

Señaló que en esta ocasión, en lugar de ser un sólo país sede, se generó una red de 23 exposiciones internacionales, “México participa con el Jardín de las Esculturas, y habrá también exposiciones simultáneas en España, Corea, Turquía, Colombia, Estados Unidos, Chile, en donde alguna vez la bienal se ha llevado a cabo”.

La segunda exposición es Piedra de río: Memorial, obra reciente del artista Ryuichi Yahagi, uno de los escultores fundadores del Jardín, y esta exposición rinde homenaje a la pieza fundacional, que en 1998, sembró en el recinto cultural.

Esta instalación está conformada por 24 piedras de río, intervenidas con alambre de cobre, de pequeño formato, y gira en torno al trabajo de investigación que Ryuichi realiza en torno a este tipo de piedras, interacción con el espacio y la naturaleza.

La inauguración de ambas exposiciones se realizará a las 12:00 horas en el Jardín de las Esculturas de Xalapa, un recinto fundado el 23 de noviembre de 1998, que pertenece al IVEC.

El Jardín cuenta con 80 esculturas sembradas en las áreas verdes, pasillos, andadores, y el público puede conocerlas e interactuar con ellas en un contexto distinto, “desde que se fundó, su vocación es la de vincular el arte con la naturaleza”.

Como el Jardín de las Esculturas de Xalapa es único en su tipo en México, sólo se encuentra uno en Ciudad de México (en Paseo de la UNAM), y otro en San Luis Potosí.

Imagen ampliada

Los mexicanos leen cada vez menos: estudio; convertir la lectura en actividad cotidiana, objetivo de FCE

Los índices de lectura en el país disminuyeron tanto por segmento de hombres como de mujeres. El primer sector pasó de 86.7% en 2015 a 69.9% en 2024. Para el público femenino, se mostró una reducción del 81.9 a 69.3%.

Vender bienes culturales despojados atenta contra la memoria de los pueblos: Cultura

Insiste en su llamado a detener la venta ilegal de 18 piezas arqueológicas del país anunciadas en la subasta 'Auction 105 Africa, Asia, Oceania, Pre-Columbian Art Antiquities', organizada por Zemanek-Münters para el 15 de noviembre de 2025.

Elsa Cross exhorta a los jóvenes a despertar y afirmarse a sí mismos

“Si esperan que un 'influencer' les dé la clave, están peor de perdidos que éste”, advierte la ensayista.
Anuncio