°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Compañía peruana 'Íntegro' festeja 40 años con obras en el Festival Cultura UNAM

La compañía ÍNTEGRO ha transformado el panorama de la danza y las artes escénicas en el Perú. Sus obras han destacado por una visualidad vinculada al movimiento como un corpus funcional y significativo.
La compañía ÍNTEGRO ha transformado el panorama de la danza y las artes escénicas en el Perú. Sus obras han destacado por una visualidad vinculada al movimiento como un corpus funcional y significativo. Foto cortesía Cia Íntegro
04 de octubre de 2025 14:02

ÍNTEGRO, la agrupación interdisciplinaria que se ha caracterizado por su compromiso con la crítica social, llega a México con una propuesta que refleja la complejidad y la diversidad de la realidad peruana y latinoamericana.

Fundada en 1984 por el artista Oscar Naters, ÍNTEGRO se ha convertido en un hito en la historia cultural de Perú. Tradición, espiritualidad y poesía son temas recurrentes en sus propuestas, fusionando danza, teatro, artes visuales y electrónicas.

Como parte de los festejos conmemorativos por sus cuatro décadas, en el Festival Cultura UNAM se presenta la obra ÍNTEGRO 1984-2024: Tensar el presente / Hilar el futuro, hoy a 19 horas, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. Los días 11 y 12 de octubre, la agrupación peruana ofrecerá funciones también en el 53 Festival Internacional Cervantino (FIC).

En entrevista, Óscar Naters recordó: “cuando surgió el grupo en 1984 estábamos en pleno conflicto armado en Perú, era una época muy difícil con muchos atentados, violencia y desaparecidos. En esa época iniciamos nuestro trabajo y lo hemos continuado al presentar obras con una conciencia social, pero en este momento parece que hubiera dado una vuelta de 360 grados porque la situación está igual o peor inclusive, si consideramos cuál ha sido el devenir político de Perú con presidentes presos, corrupción generalizada, sin embargo en las obras también hemos hablado del amor, de mitos, es bastante diversa la propuesta de Íntegro”.

Esta experiencia ha influido en la creación de obras que reflejan la realidad social y política de su país y Latinoamérica.

El creador indicó que la compañía ha sido “un laboratorio experimental para la integración de las artes y han tenido distintas facetas durante estos 40 años de lo que han denominado como “teatro-danza, danza con integración de las artes”.

Mencionó que estudió artes visuales concretamente pintura, también hizo estudios en cine pero al ser una profesión con muchas dificultades ÍNTEGRO le permitió llevar a cabo sus ideas, las cuales se nutren de otras disciplinas como la música, artes visuales, danza y teatro.

El proyecto de Tensar el presente / Hilar el futuro, “con la que celebramos 40 años de creación ininterrumpida, es una síntesis de nuestro trabajo y hemos seleccionado algunas piezas que consideramos las más significativas. Sin embargo no es una propuesta cronológica, sino que hemos encontrado un ritmo nuevo para presentarlas.

“Desde su fundación el grupo ha apostado por la crítica social, centrando muchos de sus proyectos en temas coyunturales y en la naturaleza, así como en su cuidado.”

La compañía ÍNTEGRO ha transformado el panorama de la danza y las artes escénicas en el Perú. Sus obras han destacado por una visualidad vinculada al movimiento como un corpus funcional y significativo.

La agrupación se ha presentado en Argentina, Brasil, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Suecia, España, México, Croacia, Estados Unidos, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Suiza, Costa Rica, Colombia, Ecuador y la India.

Ha sido reconocida con el Premio Nacional de Cultura 2017; Mejor Director del Año 2015; Personalidad Meritoria de la Cultura 2011 y Premio Nacional de Coreografía 1988 y las Residencias Baryshnikov Arts Center NY; Bogliasco Foundation, Italia; Darpana Academy, India; American Dance Festival, USA; Prince Claus Fund, Países Bajos; Teatermaskinen, Suecia; Salvador, Bahía, Brasil, entre otros.

Imagen ampliada

Reditan el 'Breve diccionario visual de náhuatl', de 'Gritón'

El artista siempre tuvo interés en mantener vivas las lenguas originarias, apunta la editora Gabriela Galindo.

La gran divulgadora de la astronomía mexicana / Elena Poniatowska

Julieta Fierro daba su conferencia totalmente quitada de la pena y encandilaba con varios aditamentos que iba sacando de una bolsa del mandado; sin pretenderlo, nos regalaba conocimientos accesibles del Santo Señor Cielo Nocturno, merecedor de todos los respetos.

Compañía peruana 'Íntegro' festeja 40 años con obras en el Festival Cultura UNAM

Los días 11 y 12 de octubre, la agrupación peruana ofrecerá funciones también en el 53 Festival Internacional Cervantino (FIC).
Anuncio