°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresa 'El cascanueces' al Auditorio Nacional

Copos, flautas, bombones, chinos, ratones, soldados, angelitos y demás personajes del país de Azúcar regresan al Auditorio Nacional, en el clásico navideño El cascanueces. Foto Brenda Jáuregui/CND
Copos, flautas, bombones, chinos, ratones, soldados, angelitos y demás personajes del país de Azúcar regresan al Auditorio Nacional, en el clásico navideño El cascanueces. Foto Brenda Jáuregui/CND
17 de noviembre de 2022 19:44

Ciudad de México. Tras dos años de ausencia por la pandemia, El cascanueces regresa al Auditorio Nacional con la Compañía Nacional de Danza (CND) del 16 al 23 de diciembre.

Con la participación de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, dirigida por Iván López Reynoso, y de estudiantes de la Academia de la Danza Mexicana y de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, se interpretará El cascanueces, uno de los ballets favoritos de niñas, niños y adultos.

Cuauhtémoc Nájera, codirector de la CND, expresó que desde su estreno el ballet navideño, es una obra emblemática de Piotr I. Chaikovski, que destaca por su belleza e historia “llena de sueños, de ilusiones y esperanzas”.

También comentó que “regresar al Auditorio, a este escenario, con esta producción es muy importante. Es uno de los proyectos más grandes que hacemos todos los años, trabajamos con la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y con dos escuelas del Inbal”.

Los bailarines de la CND compartirán con el público la historia de Clara, una niña a quien su padrino, el juguetero Drosselmeyer, le regala en la víspera de Navidad un misterioso y mágico cascanueces con el que viajará al país de Azúcar, lugar donde habitan extraordinarios y encantadores personajes, en el Auditorio Nacional.

El director de la orquesta, Iván López Reynoso, explicó que la partitura de Chaikovski ha acompañado a la historia de la humanidad desde su estreno. “Es un ballet que genera emoción, ilusión, esperanza, y que alegra el corazón de quienes la hacen y quien la disfruta”.

Expresó que es un reto musical artístico interpretar el clásico navideño, ya que “es una obra ambiciosa desde el punto de vista del colorido orquestal; es una orquestación muy generosa, lo cual nos hace muy felices porque también será el primer proyecto que haga la Orquesta del Teatro de Bellas Artes en su totalidad, es decir, la orquesta completa”.

Del 16 al 23 de diciembre, copos, flautas, bombones, chinos, ratones, soldados, angelitos y demás personajes del país de Azúcar se apoderarán del escenario, acompañados por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes.

La Compañía Nacional de Danza ofrecerá diez funciones de El cascanueces los días 16, 20, 21 y 22 de diciembre a las 20:30 horas; el 17 a las 16 y 20 horas; el 18 a las 13 y 18 horas, y el día 23 a las 16 y 20:30 horas en el Auditorio Nacional (Paseo de la Reforma y Campo Marte).

Pie de foto: Copos, flautas, bombones, chinos, ratones, soldados, angelitos y demás personajes del país de Azúcar regresan al Auditorio Nacional, en el clásico navideño El cascanueces. 

Imagen ampliada

Elsa Cross exhorta a los jóvenes a despertar y afirmarse a sí mismos

“Si esperan que un 'influencer' les dé la clave, están peor de perdidos que éste”, advierte la ensayista.

Gioconda Belli recibe el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2025

"La fuerza de la poesía y la literatura seguirá cantando sus luchas por la libertad, con fe en que la palabra continuará narrando el fin de los tiranos", resaltó Gioconda Belli tras recibir el galardón.

Roban varias estatuas de la época romana del Museo Nacional en Siria

El recinto fue cerrado temporalmente después de que el hurto fue descubierto.
Anuncio