El youtuber y empresario MrBeast “violó los términos del permiso y abusó de la buena voluntad de las instituciones” por hacer un “video de promoción de su chocolate MrBeast Feastables y de otras marcas comerciales”, denunciaron este lunes la Secretaría de Cultural federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En un comunicado se precisó que la autorización para hacer el video documental denominado “MrBeast, me pase 10 horas explorando la selva maya” en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Calakmul, Becán y Chicanná, se utilizó para “generar una producción distinta, para monetizar sus contenidos”.
El pasado 14 de mayo se notificó sobre el procedimiento jurídico administrativo a la empresa Full Circle Media S.A. de C.V., intermediaria en México del estadunidense; en conformidad con las atribuciones conferidas al INAH por “la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y su reglamento, así como en el marco del acuerdo presidencial que establece las bases para resguardar los bienes culturales y la prohibición de su usufructo privado”.
La ley referida establece en sus artículos 17 y 49 que para reproducir monumentos arqueológicos con fines comerciales se requiere permiso del INAH y a quien lo incumpla “se le impondrá prisión de tres a diez años y de dos mil a tres mil días multa”.
En una comunicación reciente, MrBeast calificó de falsedades los argumentos del INAH pues afirmó que sabían de la mención que haría de su marca de chocolates Feastables, “pero por respeto a los sitios, se filmó lejos de cualquier monumento nacional”.
Se refirió al post en su defensa que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, publicó en X: “Estoy eternamente agradecido de que ella está ayudando a desmentir las falsas narrativas”.
Layda Sansores reiteró la noche del domingo a través de cuenta en X su apoyo y agradecimiento a su “querido MrBeast”, por la “extraordinaria exposición mediática en tus canales, para nosotros como construir un pozo en una comunidad que carecía de agua; potencia nuestros esfuerzos en turismo, algo vital para salir adelante”.