°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pyongyang advierte a EU que emprenderá acciones militares "más feroces"

La canciller criticó las conversaciones tripartitas entre Washington, Seúl y Tokio, que, en su opinión, "finalmente llevarán la situación en la península de Corea a una fase impredecible". Foto La Jornada / archivo
La canciller criticó las conversaciones tripartitas entre Washington, Seúl y Tokio, que, en su opinión, "finalmente llevarán la situación en la península de Corea a una fase impredecible". Foto La Jornada / archivo
16 de noviembre de 2022 23:04

La ministra de Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui, ha advertido a Estados Unidos que emprenderá acciones militares "más feroces" en el caso de que continúe las actividades militares junto a Seúl y Tokio en la región.

"Cuanto más entusiasta sea Estados Unidos en la 'oferta reforzada de disuasión ampliada' con sus aliados y cuanto más intensifiquen las actividades militares de provocación y fanfarronería en la península de Corea, más feroz será la reacción militar de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en proporción directa a ella", afirmó la ministra.

"Representará una amenaza más seria, realista e inevitable para Estados Unidos y sus fuerzas vasallas", ha expresado Choe, según un comunicado recogido por la agencia de noticias norcoreana KCNA.

Asimismo, aseguró que Estados Unidos "es muy consciente de que está apostando por lo que sin duda se arrepentirá".

En este sentido, la canciller criticó las conversaciones tripartitas entre Washington, Seúl y Tokio, que, en su opinión, "finalmente llevarán la situación en la península de Corea a una fase impredecible".

"Es necesario recordar que Estados Unidos y sus seguidores realizaron ejercicios de guerra a gran escala para la agresión uno tras otro, pero no lograron contener la abrumadora reacción de la RPDC y, por el contrario, resultó en un aumento de su crisis de seguridad", recalcó.

Imagen ampliada

Los neocolonialistas de EU buscan retomar el control de los recursos estratégicos de AL

Al amenazar a la nación bolivariana, mandan un mensaje de dominio a los estados del continente, advierte.

Ex secretario del Tesoro de EU se "retira" de la vida pública por caso Epstein

Summers fue secretario del Tesoro bajo el gobierno del presidente Bill Clinton (1993-2001) y presidente de la Universidad de Harvard en la década de 2000.

Sube a 15 el número de menores fallecidos en operativos aéreos del Ejército colombiano

La semana pasada las fuerzas armadas celebraron haber ejecutado un bombardeo contra un campamento guerrillero en el que fallecieron 19 rebeldes en el departamento amazónico de Guaviare.
Anuncio