°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tuvalu recurre al metaverso ante la amenaza de la subida del mar

Imagen
Un bailarín de Tuvalu luego de su actuación en la apertura de un panel sobre seguridad climática en el Pacífico, en el Pabellón Moana Blue Pacific de la Cumbre Climática COP27 de la ONU en Sharm el-Sheikh, Egipto, el martes. 15 de noviembre de 2022. Foto Ap
15 de noviembre de 2022 16:47

Tuvalu dijo el martes que planea construir una versión digital de sí mismo, replicando islas y lugares emblemáticos y preservando su historia y cultura, ya que el aumento del nivel del mar amenaza con sumergir la pequeña nación insular del Pacífico.

El ministro de Relaciones Exteriores de Tuvalu, Simon Kofe, dijo en la cumbre del clima COP27 que es hora de buscar soluciones alternativas para la supervivencia de su país y que esto incluye que Tuvalu se convierta en la primera nación digitalizada en el metaverso, un reino en línea que utilizará la realidad aumentada y virtual (RV) para ayudar a los usuarios a interactuar.

"Nuestra tierra, nuestro océano y nuestra cultura son los bienes más preciados de nuestro pueblo y para mantenerlos a salvo, pase lo que pase en el mundo físico, los trasladaremos a la nube", dijo en un video en el que se le veía de pie sobre una réplica digital de un islote amenazado por la subida del nivel del mar.

Kofe acaparó la atención mundial en la COP26 del año pasado cuando se dirigió a la conferencia metido hasta las rodillas en el mar para ilustrar cómo Tuvalu está en primera línea del cambio climático.

Tuvalu tuvo que actuar porque los países de todo el mundo no están haciendo lo suficiente para prevenir el cambio climático, afirmó.

Tuvalu será el primer país en replicarse en el metaverso, después de que Seúl y la nación insular de Barbados dijeron el año pasado que entrarían en el metaverso para prestar servicios administrativos y consulares, respectivamente.

"La idea es seguir funcionando como estado y además, preservar nuestra cultura, nuestros conocimientos y nuestra historia en un espacio digital", declaró Kofe a Reuters antes del anuncio.

Tuvalu, un grupo de nueve islas y 12 mil habitantes a medio camino entre Australia y Hawái, es desde hace tiempo una causa célebre por los riesgos del cambio climático y la subida del nivel del mar. Hasta el 40 por ciento de la capital está bajo el agua en marea alta, y se prevé que todo el país esté sumergido a finales de siglo.

"No estoy seguro de que la gente” acepte que me den prisión: Trump

Stormy Daniels pide que el ex presidente sea encarcelado tras su condena en EU.

Islandia elige como presidenta a la empresaria Halla Tomasdottir

Fue electa con un 34.3% de los votos, por delante de la ex primera ministra Katrin Jakobsdottir (25.2%), y Halla Hrund Logadottir (15.5%).

Un muerto y 26 heridos en tiroteo en Ohio

El hecho ocurrió después de la medianoche. Los reportes iniciales indican que un hombre de 27 años perdió la vida.
Anuncio