°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia, guerra y crisis mundial han orillado a fortalecer mercados locales: SE

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, Ciudad de México, el 14 de noviembre de 2022. Foto Luis Castillo
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, Ciudad de México, el 14 de noviembre de 2022. Foto Luis Castillo
14 de noviembre de 2022 11:39

La pandemia, la crisis económica mundial y el conflicto bélico ha llevado a la necesidad de fortalecer los mercados regionales, y “en ese contexto, se tiene una lista de poco más de 400 empresas que quieren relocalizarse en México”, sostuvo la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

Ante ello, adelantó que se realizarán reuniones con las cámaras empresariales para detectar con precisión dichas empresas y “promover mucho la parte del (Corredor) Interoceánico y la parte del sur- sureste, además del plan Sonora para temas de energía renovable.

Luego que el empresario Carlos Slim perfiló una nueva etapa de crecimiento económico para México, con tasas de crecimiento de hasta el 6 por ciento, dijo que por las previsiones de inversión “sí es posible” aterrizar inversiones inversiones importantes que traigan un incremento del empleo formal.

“La situación de México es inmejorable, y es reconocido no sólo por los mexicanos como el ingeniero (Carlos) Slim, sino también por todo los países del mundo”, recalcó.

En tanto, sobre las consultas en materia energética con Estados Unidos en el marco del Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec), Buenrostro detalló que se ha trabajado con el sector energético para integrar la información y afirmó que está avanzada la integración de las respuestas.  “Nosotros esperamos tener avances muy concretos antes de que termine el año”.

Agregó que hay cuatro bloques de revisión que corresponden a cuatro preguntas hechas por el país vecino en este contexto. “En la plática que se ha tenido con autoridades norteamericanas es que vayamos en grupos de trabajo para ir avanzando a la brevedad”, concluyó la funcionaria federal. 

 
 
Imagen ampliada

De Grupo Salinas, dos de 13 casinos vinculados a lavado de dinero por Hacienda

Grupo Salinas confirmó que Ganador Azteca y Operadora Ganador fueron notificados que están siendo investigados por SCHP en red de lavado de dinero con el crimen organizado.

Hacienda identifica 13 casinos usados para lavado de dinero y bloquea sus cuentas

Estos establecimientos hicieron movimientos millonarios en efectivo y transferencias hacia varios países, entre ellos Estados Unidos.

José Medina Mora, único candidato para dirigir el CCE

El resultado del registro se formalizará el próximo 14 de noviembre.
Anuncio