°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhorta AMLO al CJF verificar actuación de jueces

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional, el 10 de noviembre de 2022. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional, el 10 de noviembre de 2022. Foto Cuartoscuro
10 de noviembre de 2022 11:39

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a verificar la actuación de los jueces que, como en el caso de la titular del juzgado noveno de distrito con sede en Guanajuato, Karla María Macías Lovera, que otorgó una suspensión al decreto que transfiere la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Criticó además que el Congreso de esa entidad haya sido el único hasta el momento de los legislativos locales que votó en contra de la ampliación de las labores de las fuerzas armadas en seguridad pública.

Evidenció que estas decisiones no aportan en beneficio de la seguridad de los guanajuatenses, pues se trata de la entidad donde más asesinatos se reportan.

Tan sólo ayer, señaló, se registraron 64 homicidios en el país, y 14, equivalente a 22 por ciento, se suscitaron en Guanajuato.

“Y acaban de aprobar (el Congreso local) que no participe (en seguridad) Ejército, ni la Marina ni la Guardia Nacional; que van a participar, una cosa son los jefes políticos de ultraderecha y otra el pueblo de Guanajuato, ni modo que los dejemos en estado de indefensión”.

En la mañanera, agregó: “Y no sólo eso, ahora (la jueza Macías Lovera) concediendo un amparo a para que no actúen (las fuerzas armadas), y sin facultad de la jueza. ¿Qué pasa? ¿Por qué se protege a estos jueces? Porque tiempo atrás se crearon partidos, grupos al interior del poder judicial, entonces son jueces protegidos por magistrados o ministros”.

Ante ello, el mandatario preguntó: “¿Qué hace el Consejo de la Judicatura? Porque esa es su función, cuidar el bien comportamiento de jueces”.

Señaló que para evitar indagar la actuación de los togados, se refiere a “la excusa” de la autonomía de los jueces.

Pero se seguirá trabajando en que no se abone a la impunidad. “Se Va avanzado, pero eran problemas muy arraigados. Esto de Guanajuato viene de tiempo atrás. Hay organización que se llama Yunque, se han escrito hasta libros”.

Imagen ampliada

Embajadora de Israel en México minimiza cantidad de víctimas en Gaza: "¡lo lamentamos mucho!"; niega genocidio

Einat Kranz Neige criticó que otras naciones hayan reconocido el Estado Palestino: hacerlo “es un premio a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023”. “Es prematuro” el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Israel y de EU, afirmó.

Aplaza SCJN discusión de dos proyectos ante manifestaciones que demandan derecho a audiencia

Uno propone declarar constitucional el impuesto del 2% que el gobierno capitalino cobra a las plataformas digitales, y otro que limita la posibilidad de que asociaciones civiles promuevan amparos en materia ambiental.

FGR logra 25 vinculaciones a proceso y condenas de más de 70 años a cinco delincuentes

En el primer caso, un juez federal con sede en en Zacatecas, decretó vinculación a proceso en contra de 14 personas (dos de ellas menores de edad) detenidas en Fresnillo, cuando se transportaban un vehículo y se les aseguraron 15 armas de fuego tipo fusil abastecidas con un total de 357 cartuchos, 26 cargadores, 476 cartuchos, seis chalecos balísticos y ponchallantas.
Anuncio